Es una planta herbácea anual o bienal. El tallo erecto alcanza los 10-30 cm de altura y está densamente poblado de pelusa blanca. Tiene hojas sésiles y ovadas de 4-12 mm de largo por 3-7 mm de ancho, las proximales más grandes que las distales. Las flores de color blanco se agrupan en cimas. Tienen 5 pétalos lanceolados, 5 sépalos ovoides y 10 estambres. El fruto es una cápsula ovoide con semillas reniformes de color marrón pálido.
Hábitat
Tierras yermas, campos cultivables, colinas de creta, riscos y arenas costeras. Tiene una distribución por toda Europa.
Taxonomía
Arenaria serpyllifolia fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 423. 1753.[1]
Citología
Número de cromosomas de Arenaria serpyllifolia (Fam. Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=40[2]
Etimología
Arenaria: nombre genérico que deriva del término latino arenarius = "de arena, arenoso". Adjetivo sustantivado: la planta a la que J.Bauhin dio este nombre en 1631 vive en terreno arenoso.[3]
serpyllifolia: epíteto latino que significa "con las hojas como Thymus serpyllum".[4]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии