bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La Hierba de la piedra o Arenaria grandiflora (L.), es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las cariofiláceas.

Ilustración
Ilustración
Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta en flor
Vista de la planta en flor
 
Arenaria grandiflora
Estado de conservación

En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Alsinoideae
Tribu: Alsineae
Género: Arenaria
Especie: A. grandiflora
L.

Descripción


Es una planta cespitosa, que alcanza un tamaño de hasta 30(50) cm de altura. Tallos ± erectos o colgantes en sitios sombreados, con pelos cortos, retrorsos, eglandulosos, acompañados a menudo en la inflorescencia o en la parte superior por pelos glandulosos; glabrescentes en la base. Hojas de lanceoladas a lineares, frecuentemente subuladas, aristadas o subaristadas, con 1 nervio medio prominente y 2 nervios marginales formando un reborde que se curva hacia el haz. Inflorescencias cimosas, con hasta 4(5) flores; pedicelos fructíferos de hasta 40(45) mm. Cáliz (3)4-6,5(7,5) mm, ± peloso, con indumento glandular o eglandular; sépalos de ovado-lanceolados a lanceolados, acuminados, ciliados en la base; con 1-7(9) nervios, el central prominente. Pétalos 5-9,5 mm, mayores que el cáliz. Arteras 0,5-1 mm. Cápsula (3)4-7(8) mm, ovoideo-cónica, coriácea, generalmente exerta, dehiscente, por 6 dientes apicales, hasta 1/3 de su longitud. Semillas 0,8-1,4(1,6) mm, reniformes o reniforme-orbiculares, negras, con las células de la testa obtusas, grandes, prominentes.[1]


Distribución y hábitat


Es nativa de la región mediterránea occidental principalmente en Barcelona, Castellón, Tarragona, Toledo e Islas Baleares donde crece en grietas de roquedos calizos poco soleados. Camefito.


Variedades



Taxonomía


Arenaria grandiflora fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Syst. Nat. ed. 10 2: 1034 1759.[2]

Citología

Número de cromosomas de Arenaria grandiflora (Fam. Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos: n=11[3]

Etimología

Arenaria: nombre genérico que deriva del término latino arenarius = "de arena, arenoso". Adjetivo sustantivado: la planta a la que J.Bauhin dio este nombre en 1631 vive en terreno arenoso.[4]

grandiflora: epíteto latino que significa "con grandes flores".[5]

Sinonimia

Referencias


  1. Arenaria grandiflora en Flora Vascular
  2. «Arenaria grandiflora». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 25 de octubre de 2013.
  3. Cytotaxonomie et cytogéographie de quelques groupes d'orophytes du bassin occidental de la Méditerranée et des Alpes. Küpfer, P. (1972) C.R. Acad. Sci. Paris 275: 1753-1756
  4. En Flora Vascular
  5. Epítetos Botánicos
  6. «Arenaria grandiflora». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 25 de noviembre de 2009.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии