bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Arabidopsis es un género de plantas herbáceas de la familia de las brasicáceas, que han sido objeto de intenso estudio en época reciente como modelos para la investigación fitobiológica. Arabidopsis thaliana fue la primera planta cuyo genoma se secuenció por completo, una tarea completada en diciembre del 2000 por el proyecto AGI (Iniciativa para el Genoma de la Arabidopsis).

 
Arabidopsis

Arabidopsis thaliana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Camelineae
Género: Arabidopsis
Heynh. in Holl & Heynh.
Especies

Ver texto

La investigación genética ha permitido precisar el alcance del grupo; numerosas especies clasificadas anteriormente en el género han sido desplazadas a Beringia, Crucihimalaya, Ianhedgea, Olimarabidopsis y Pseudoarabidopsis, mientras que otras de Cardaminopsis, Hylandra y Arabis han sido reclasificadas en él. Las investigaciones recientes indican que existen 9 especies y 8 subespecies en el mismo.

La agencia espacial china, CSNA, consiguió cultivar Arabidopsis en la Luna en 2019.[1] También la agencia espacial estadounidense, NASA, planeó cultivarla en la Luna en 2015[2] aunque nunca llegaron a realizarlo y planean cultivarla en Marte el 2021.[3]


Descripción


Son hierbas, de pequeño tamaño, erectas, pilosas o pubescentes, con roseta basal, hermafroditas, de ciclo anual o aún inferior al año. Son nativas de Europa, y algunas especies se han naturalizado en Asia y Norteamérica.


Taxonomía


El género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141. 1928.[4] La especie tipo es: Dicrocaulon pearsonii N.E. Br.

Etimología

Arabidopsis: nombre genérico que significa "parecido al género Arabis".[5]


Especies y subespecies


Actualmente el género Arabidopsis se considera que cuenta con 9 especies y 8 subespecies y que las especies anteriormente consideradas dentro de aquel género eran polifiléticas.

A. arenosa subsp. arenosa
A. arenosa subsp. borbasii
A. halleri subsp. halleri
A. halleri subsp. ovirensis Wulfen
A. halleri subsp. gemmifera Matsum.
A. lyrata subsp. lyrata
A. lyrata subsp. petraea L.
Distribución: Europa, Siberia, Alaska y Yukon.
A. lyrata subsp. kamchatica Fischer ex DC.

Especies reclasificadas


Las siguientes especies ya no se considera que pertenezcan al género Arabidopsis:


Referencias


  1. 重庆大学牵头完成人类首次月面生物实验 Universidad de Chongqing, 2019-01-11
  2. LPX First flight of Lunar plant growth experiment NASA Ames Research Center, 2013-05-17
  3. International Business Times
  4. «Arabidopsis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de octubre de 2014.
  5. En Nombres Botánicos
  6. J. Jap. Bot. 82(4): 232 (-236; figs. 1-3). 2007 [20 de agosto 2007]
  7. Fl. Caucas. Crit. iii. IV. 460 (1909). (IK)
  8. Fl. Rocky Mts. 342, 1062. 1917 [31 de dic 1917] (GCI)
  9. Fl. Rocky Mts. 342. 1917 (IK)
  10. Fl. Xizang. 2: 375 (1985). (IK)

Bibliografía



На других языках


- [es] Arabidopsis

[ru] Резуховидка

Резуховидка, или Резушка (лат. Arabidopsis) — род травянистых растений семейства Капустные (Brassicaceae). Наибольшее применение как модельный организм получила Резуховидка Таля.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии