bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Aquilegia vulgaris es una especie de plantas del género Aquilegia, familia Ranunculaceae, nativa de las zonas templadas de Europa y Asia. El nombre común usual es aguileña, aguileña común, aunque en Perú (donde se cultiva como ornamental) se la denomina aguileño.[8]

Ilustración
Ilustración
Detalle de la hoja
Detalle de la hoja
En su hábitat
En su hábitat
Aquilegia vulgaris
Aquilegia vulgaris
 
Aguileña
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Isopyroideae
Tribu: Isopyreae
Subtribu: Isopyrineae
Género: Aquilegia
Especie: Aquilegia vulgaris
L.
Subespecies

  • A. v. subsp. ballii (Litard. & Maire) Dobignard & D.Jordan[1]
  • A. v. subsp. cossoniana (Maire & Sennen) Dobignard & D.Jordan[2]
  • A. v. subsp. hispanica (Willk.) Heywood[3]
  • A. v. subsp. dichroa (Freyn) E.Diaz[4]
  • A. v. subsp. nevadensis (Boiss. & Reuter) L E.Diaz[5]
  • A. v. subsp. paui (Font Quer) O.Bolòs & Vigo[6]
  • A. v. subsp. subalpina (Boreau) B.Bock[7]


Descripción


Es una planta herbácea perenne que alcanza 1,2 m de altura, tallos delgados y vellosos y hojas de color verde oscuro, las basales grandes y pecioladas, disminuyendo su tamaño a lo largo del tallo, las superiores son trilobuladas. Tallo floral erecto de 3-6 cm con varias flores que surgen agrupadas de color azul violeta, a veces blancas que caen flácidamente.[cita requerida]


Historia


De aquelegus, que toma agua, o de aquila, por el aspecto de las flores. Antiguamente las semillas se emplearon para hacer perfumes afrodisíacos y se dice que las cortesanas las masticaban para ejercer mejor su oficio, las vestales romanas (vírgenes consagradas) tenían prohibido el contacto con esta planta.[cita requerida] Fue cultivada en los jardines medievales.La casa de Guisa, en la Francia renacentista, hizo de esta flor su escudo de armas.Los contrabandistas navarros la usaban como amuleto cuando iban a cruzar la frontera.[cita requerida]


Toxicidad


Aquilegia vulgaris es una planta tóxica. Contiene aquilegina, un glucósido que libera cianuro de hidrógeno al hidrolizarse en el tubo digestivo, por la acción de un enzima llamado β-glucosidasa.[cita requerida]

El envenenamiento produce síntomas tempranos similares al envenenamiento por acónito, hormigueo en la boca y en la piel, seguidos de agitación, pulso débil, descoordinación, convulsiones y muerte. Aunque su toxina no es tan potente como la aconitina, si no se actúa, la muerte sobreviene por parálisis cardiaca o respiratoria. El tratamiento es hospitalario, hay que provocar el vómito tan pronto como se sospeche intoxicación y pedir atención médica urgentemente.[cita requerida]

Las semillas, molidas y maceradas en aceite de oliva, se ponen en la cabeza para repeler los piojos.[cita requerida]


Taxonomía


Aquilegia vulgaris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 533. 1753.[9][10]
La A. vulgaris:

Etimología

Ver: Aquilegia

vulgaris: epíteto latino que significa "común, vulgar".[13]

Sinonimia[14]

NOTA: Los nombres que presentan enlaces son sinónimos en otras especies:

  • Aquilegia alba Huftelen
  • Aquilegia aggericola Jord.
  • Aquilegia arbascensis Timb.-Lagr.
  • Aquilegia collina Jord.
  • Aquilegia cornuta Gilib.
  • Aquilegia cyclophylla
  • Aquilegia glaucophylla Steud.
  • Aquilegia longisepala Zimmeter
  • Aquilegia mollis Jeanb. & Timb.-Lagr.
  • Aquilegia nemoralis Jord.
  • Aquilegia platysepala Rchb.
  • Aquilegia praecox Jord.
  • Aquilegia ruscinonensis Jeanb. & Timb.-Lagr.
  • Aquilegia silvestris Neck.
  • Aquilegia speciosa
  • Aquilegia versicolor Salisb.


Nombres vernáculos



Referencias


  1. https://www.gbif.org/species/3929407
  2. Saussurea 18: 77 1987.
  3. https://www.gbif.org/species/6710356
  4. https://www.gbif.org/species/7773796
  5. https://www.gbif.org/species/7798333
  6. https://www.gbif.org/species/3929369
  7. https://www.gbif.org/species/8291369
  8. Malaret, Augusto (1970). Lexicón de Fauna y Flora. Madrid: Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. pp. vii + 569.
  9. «Aquilegia vulgaris». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de mayo de 2013.
  10. Aquilegia vulgaris en PlantList
  11. https://www.gbif.org/species/8156159
  12. https://www.gbif.org/species/7756348
  13. En Epítetos Botánicos
  14. https://www.gbif.org/search?q=Aquilegia%20vulgaris
  15. Nombre en Real Jardín Botánico

На других языках


- [es] Aquilegia vulgaris

[ru] Водосбор обыкновенный

Водосбо́р обыкнове́нный, или Аквиле́гия обыкнове́нная[2] (лат. Aquilégia vulgáris) — многолетнее травянистое растение, вид рода Водосбор (Aquilegia) семейства Лютиковые (Ranunculaceae). Растение активно используется в декоративном садоводстве, выведено множество сортов.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии