bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Apium repens (apio rastrero) es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas; es una planta anfibia que habita charcas temporales someras de montaña, entre 900 a 1600 msnm.

Detalle de las hojas
Detalle de las hojas
Inflorescencia
Inflorescencia
 
Apium repens
Estado de conservación

En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Apioid superclade
Tribu: Apium clade
Género: Apium
Especie: Apium repens
(Jacq.) Lag.

Descripción


Es una planta de lugares húmedos, anfibia en agua limpia y dulce aunque soporta ligera salinidad; de baja velocidad de crecimiento. Forma poblaciones pequeñas y con pocos individuos.

Hojas suaves con una única hendidura grande. La planta emite zarcillos para ascender algo del suelo. En los nudos - donde salen estos zarcillos - hay raicillas. Flores pequeñas y blancas, en umbelas. Es una especie difícil de distinguir claramente de otra especie: Apium nodiflorum , ya que ambas son muy similares; además, se han encontrado híbridos entre ambas especies.


Fenología


En el hemisferio norte florece de julio a septiembre; y fructifica de agosto a septiembre, e inclusive octubre.


Distribución


Norte de África, oeste, centro y este de Europa; dispersa por pocas provincias de la península ibérica (Alicante, Aragón, Segovia, Teruel, Zaragoza) y en Portugal.


Taxonomía


Apium repens fue descrita por (Jacq.) Lag. y publicado en Amenidades Naturales de las Españas 1(2): 101. 1821.[1]

Citología

Número de cromosomas de Apium repens (Fam. Umbelliferae) y táxones infraespecíficos: n=11[2]

Etimología

Apium: nombre genérico que deriva de apium, un nombre latino antiguo para el apio o perejil.[3]

repens: epíteto latíno que significa "rastrera".[4]

Sinonimia

Especies amenazadas



Referencias


  1. «Apium repens». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de julio de 2013.
  2. Números cromosómicos para la flora española, 643-663. Silvestre, S. (1993) Lagascalia 17(1): 151-160
  3. En Nombres Botánicos
  4. En Epítetos Botánicos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía


  1. Gleason, H. A. 1968. The Choripetalous Dicotyledoneae. vol. 2. 655 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.
  2. Gleason, H. A. & A.J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.

Enlaces externos



На других языках


[de] Kriechender Sellerie

Der Kriechende Sellerie (Helosciadium repens), auch Kriechender Sumpfschirm[1], Kriechender Sumpfsellerie[2], Kriechender Scheiberich[3] genannt, ist eine Pflanzenart aus der Gattung Helosciadium innerhalb der Familie der Doldenblütler (Apiaceae).[4][5] Sie bildet Land- und Wasserformen und kommt schwerpunktmäßig in Mittel- sowie Westeuropa vor.[6]
- [es] Apium repens



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии