bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Anacamptis palustris es una especie de orquídea incluida en el género Anacamptis. Se distribuye principalmente por el Mediterráneo.

 
Anacamptis palustris

Anacamptis palustris subsp. robusta
Estado de conservación

Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Orchidoideae
Tribu: Orchideae
Subtribu: Orchidinae
Género: Anacamptis
Especie: A. palustris
(L.) R.M. Bateman, Pridgeon & M.W. Chase (1997)

Descripción


Especie de hábito terrestre. Las hojas, oblongas y con una longitud de 5 cm, surgen desde los nódulos o tubérculos subterráneos. Estos tienen un tamaño máximo de 6 cm y son redondos.

Las inflorescencias, que son erectas en espiga oblonga a cilíndrica, salen de la roseta basal de hojas estando cubierto el tallo en 1/3 por una bráctea color verde claro.
Presenta una densa floración con flores pequeñas. Los tres sépalos son iguales en tamaño estando soldados convergentes hacia el centro y formando una especie de casco que cubre la columna. Los sépalos presentan un color púrpura uniforme en el haz y de color púrpura intenso en el envés.
El labelo sobresale debajo del casco 2/3 partes, es de color púrpura intenso con zona blanca con manchas y puntos púrpuras intensos. El labelo presenta una indentación en el extremo de la parte inferior con dos lóbulos laterales más anchos y el apéndice intermedio más estrecho y sobresaliendo poco más. Los dos lóbulos, uno a cada lado en la parte inferior, están ligeramente arqueados hacia fuera y divergentes.
Florece de abril hasta junio. El color puede variar desde el blanco a diferentes tonos de rosa.

La polinización es entomófila por los himenópteros del género Bombus (Apidae).


Distribución y hábitat


Esta especie se encuentra por la cuenca del Mediterráneo, en la Europa central y septentrional: aunque sus áreas de distribución están muy fragmentadas se extienden desde España al oeste hasta Anatolia y Rusia por el este, de Noruega y Suecia por el norte hasta Túnez por el sur.
En Italia se cuentan con pequeñas poblaciones, en Friuli-Venecia Julia, Veneto, Emilia-Romagna, Toscana, Lazio, Molise, Campania, Puglia y Basilicata.

La subespecie "robusta" es nativa del área del Mediterráneo occidental, y solamente se encuentra en tres lugares en el mundo: en la Albufera de Mallorca, y en dos localidades de Argelia y Marruecos. La población mallorquina se estima en unos 1300 ejemplares, de los cuales unos 400 se encuentran dentro del ámbito del parque natural de la Albufera y las otras 900 se encuentran fuera, en la zona de Son Bosc.

Ante el intento de construcción de un campo de golf en Son Bosc, el GOB inicia una campaña[1][2][3][4][5] para evitar la construcción y así proteger el único lugar de Europa donde crece esta especie.
Su hábitat natural son los pantanos y prados húmedos a la luz solar directa o media sombra, a una altitud de 0 a 500 msnm.


Taxonomía


Descrita en el 1786 como Orchis palustris por el botánico holandés Nikolaus Joseph von Jacquin, recientemente ha sido asignada al género Anacamptis.[6]

Etimología

Anacamptis: nombre genérico que deriva de la palabra griega ανακάμτειν 'anakamptein', que significa 'doblado hacia adelante'.

palustris: epíteto latino que significa "palustre"

El número cromosómico de Anacamptis palustris es 2n=36.


Subespecies



Híbridos


También son descritos híbridos con otros géneros de Orchidinae entre los cuales:

Hay una especie muy similar, se puede confundir con el congenere A. laxiflora con el que comparte el hábitat. Se diferencia por el color más claro de sus flores y por la forma del labelo, que tiene el lóbulo mediano más largo que los laterales.

Sinonimia

Etimología


El nombre científico Anacamptis deriva de la palabra griega ανακάμτειν 'anakamptein', que significa 'doblado hacia adelante'. El epíteto palustris hace referencia a que se encuentra en zona de praderas inundables.


Usos medicinales


La harina de sus tubérculos llamada salep es muy nutritiva y demulcente. Se usa en dietas especiales de convalecientes y niños. Es muy rica en mucílago y forma una demulcente y suave gelatina que se usa para el canal gastrointestinal irritado. Una parte de harina con cincuenta partes de agua son suficientes para formar la gelatina. El tubérculo para preparar la harina debe ser recolectado cuando la planta está recién seca después de la floración y cuando ha soltado las semillas.[cita requerida]


Referencias


  1. Página Web de la campaña
  2. Tribuna Mallorca.cat (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Diario de Mallorca
  4. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).   PDF
  5. El Mundo
  6. Bateman R.M. «Molecular phylogenetics and evolution of Orchidinae and selected Habenariinae (Orchidaceae)». Bot. J. Linn. Soc. 2003; 142(1): 1-40. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011.
  7. Joan Rita, professor de botànica de la UIB

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Anacamptis palustris

[ru] Анакамптис болотный

Анакамптис болотный (лат. Anacamptis palustris) — (лат. Orchis palustris) — вид травянистых растений рода Анакамптис семейства Орхидные (Orchidaceae), ранее широко известный как Ятрышник болотный (Orchis palustris Jacq., 1786).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии