Amaranthus viridis L. es una especie herbácea cosmopolita perteneciente a la familia Amaranthaceae.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Amaranthoideae | |
Género: | Amaranthus | |
Especie: |
Amaranthus viridis L. | |
Tiene el tallo erecto teñido de púrpura, o algo verde, alcanzando un tamaño de 40-80 cm de altura, visiblemente angulado, poco ramificado, glabro. Pecíolo de 3-6 cm, teñidos de púrpura o verde; las hojas con limbo ovado, ovado-oblongas u ovado-elípticas, 3-9 × 2.5-6 cm, base anchamente cuneada o subtruncadas, margen entero o ligeramente ondulado, el ápice redondeado o con muescas , con un mucrón puntiagudo. Inflorescencia terminal de complejas estructuras, de 12.6 x 1,5-3 cm, ramificada, compuesta por picos, los picos erguidos, delgados y terminales más largos que los laterales, raquis de 2-2.5 cm. Las brácteas y bracteolas lanceoladas, de menos de 1 mm, ápice agudo. Tépalos oblongos u oblanceoladas, 1.2-1.5 mm, ápice agudo. Estambres más cortos que el perianto. Las semillas de color negro o negro pardusco, subglobosas, de 1 mm de diámetro. Fl. Junio-agosto, fr. Agosto-octubre. Tiene un número de cromosomas de 2n = 34.[1]
Amaranthus viridis es posiblemente originario de Asia pero se ha convertido en una especie cosmopolita en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, también se encuentra en las regiones templadas de Europa, Norteamérica, Asia y Australia. En África tropical está ampliamente distribuido y ocasionalmente cultivado en Nigeria, Gabón y Congo.[2]
Amaranthus viridis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 2: 1405. 1763.[3][4]
amaranthus: nombre genérico que procede del griego amaranthos, que significa "flor que no se marchita".
viridis: epíteto que significa "verde", haciendo referencia al color de las hojas.[5]
NOTA: Los nombres que presentan enlaces son sinónimos en otras especies:
Amaranto verde, bledo verde, bleo, moco pavo.[7]
![]() |
PropiedadesEs comido como vegetal en algunas partes de África.[8] Una planta de alimentos tradicionales en África, este poco conocido vegetal tiene el potencial para mejorar la nutrición, aumentar la seguridad alimentaria, fomentar el desarrollo rural sostenible y el apoyo y cuidado de suelos.[9] Estudios relacionadosEl presente estudio está planeado para investigar el potencial antidiabético y antihiperlipémico del extracto acuoso del tallo de Amaranthus viridis en ratas diabéticas inducidas por estreptozotocina.[10] Enemigos naturalesUn gorgojo, Hypolixus trunculatus, cuyas larvas forman un túnel en los tallos y agallas, se conoce en Pakistán, India y Tailandia y se alimenta de 'A. viridis. Pero su idoneidad como agente de control biológico se ve obstaculizada por su ciclo de vida relativamente largo y su baja capacidad reproductiva. [11] |
Control de autoridades |
|
---|