bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La galanga mayor o galanga verdadera de la India[1] (Alpinia galanga (L.) Willd.) es una especie fanerógama perteneciente a la familia Zingiberaceae.

 
Alpinia galanga
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Zingiberales
Familia: Zingiberaceae
Subfamilia: Alpinioideae
Tribu: Alpinieae
Género: Alpinia
Especie: Alpinia galanga
(L.) Willd.
Inflorescencia
Inflorescencia
Alpinia galanga.
Alpinia galanga.
Flor
Flor
Vista de la planta
Vista de la planta
Detalle de la planta
Detalle de la planta

Descripción


Es una planta herbácea perennifolia crece desde un rizoma (llamado Laos o Jengibre azul) y alcanza los 1,2 metros de altura con abundantes y grandes hoja] y frutos rojos. Las hojas miden 30 cm de largo con nervios longitudinales y paralelos, son cartagilanosas, alternas, lanceoladas, enteras y agudamente acuminadas. Las flores aparecen en una inflorescencia en forma de panículo terminal de unos 20-30 cm de largo. El fruto es una cápsula globular y ovoide con tres valvas.[2]


Distribución geográfica


Es nativo del sur de Asia y de Indonesia. También es cultivado en Malasia, Laos, y Tailandia. Se encuentra desde el sur de China hasta Malasia y ampliamente cultivada en el mundo.


Historia


En los países de origen se utilizan como condimento en lugar de canela, clavo, pimienta o jengibre. La raíz de galanga se conoce en Europa desde hace más de mil años, ya que parece que fue introducida por los médicos griegos y árabes, aunque la planta no se identificó botánicamente hasta el año 1870. Su uso se sumió en el olvido durante siglos, excepto en Rusia y los países bálticos, en los cuales se ha empleado tradicionalmente como especia. John Gerard dice en General History of Plants (1633): "Sus raíces son calientes y secas en el tercer grado. Fortalecen el estómago, mitigan los dolores producidos por el frío y las flatulencias. Estimulan el apetito venéreo, y calientan los riñones enfriados. Para concluir, es buena para las enfermedades frías". En las oficinas de farmacia, el nombre de galanga designa las raíces de diversas especies de esta planta, las cuales proporcionan un extracto mucilaginoso y aromático. Existen dos especies oficinales de galanga: la mayor, originaria de la isla de Java A.galanga y la menor originaria de China A.officinarum.[2]


Propiedades



Usos tradicionales


Tradicionalmente, es usada para el sistema digestivo, como carminativo, estomacal aromático y estimulante digestivo en caso de fermentación digestiva excesiva, diarrea, dolores de estómago, úlcera gastroduodenal y flatulencias. Mejora numerosos problemas digestivos ocasionados por déficit de función y disminuye las náuseas, el vómito, e incluso los mareos del viajero. Asimismo se emplea por vía tópica sobre los músculos doloridos o contusionados y sobre los dientes cariados, para aliviar el dolor. En este último caso se masca un rizoma provocando que la saliva se extienda sobre la muela afectada y luego se expulsa al exterior.[2]


Conocimiento actual


Actualmente, se ha documentado que Alpinia galanga contiene en los rizomas sustancias de posible riesgo para la salud humana cuando son utilizadas en alimentos o complementos alimenticios, por la presencia en el aceite esencial de fenilpropanoides.[4]


Taxonomía


Alpinia galanga fue descrita por (L.) Willd. y publicado en Species Plantarum. Editio quarta 1(1): 12. 1797.[5]

Etimología

Alpinia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico italiano Prospero Alpini.

galanga: epíteto que al parecer deriva de la adaptación del chino gâoliángjiâng, que a su vez proviene del vocablo árabe: khanlanjan, que significa "gengibre suave".[2]

Sinonimia

Referencias


  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. Dr. Berdonces I Serra (1ª edición: 1998). Gran Enciclopecia de las Plantas Medicinales. Tikal ediciones ISBN 84-305-8496-X. pp. 463-464.
  3. Kaur, A; Singh, R; Dey, CS; Sharma, SS; Bhutani, KK; Singh, IP (2010). «Antileishmanial phenylpropanoids from Alpinia galanga (Linn.) Willd». Indian journal of experimental biology 48 (3): 314-7. PMID 21046987.
  4. European Food Safety Authority (EFSA) (2012). «Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements». EFSA Journal 10 (5): 2663. doi:10.2903/j.efsa.2012.2663.
  5. «Alpinia galanga». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de noviembre de 2012.
  6. Sinónimos en Kew

Enlaces externos



На других языках


- [es] Alpinia galanga

[ru] Альпиния галанга

Альпиния галанга[2] (лат. Alpínia galánga), или Калган галанга[3], или Калган большой[2][3] — многолетнее травянистое растение, вид рода Альпиния семейства Имбирные (Zingiberaceae). Культивируется в Азии как пряность.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии