Estas especies de medianas a pequeñas epífitas y trepadoras.
Mantienen diferencia con su pariente próximo Acacallis cyanea, tienen flores pequeñas, el pie de la columna es corto, y tienen un estípite alargado.
Hábitat
Se desarrollan sobre plantas como epífitas siendo además plantas trepadoras, bajo el dosel forestal o a media sombra.
Se encuentran en Suramérica, e Isla de Trinidad, en bosque de sabana, en media montaña y en bosques galería a lo largo de los ríos.
Taxonomía
El género fue descrito por John Lindley y publicado en Edwards's Botanical Register 25: Misc. 46. 1839.[1]
Etimología
Aganisia (abreviado Agn.): nombre genérico que procede de la palabra griega ‘agnos’ = "gratitud", quizá refiriéndose al suave perfume de sus flores.
Nombre común:
Orquídea azul
Especies de Aganisia
Aganisia cyanea Illustration in: Charles Lemaire and others: "Flore des serres et des jardins de l’Europe", Gent, Louis van Houtte, 1845, volume 1.
Aganisia cyanea (Lindl.) Rchb.f. 1876 - Perú, Brasil, Venezuela
Aganisia fimbriata Rchb.f. 1874 - N. y W. de Suramérica
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии