Aeonium palmense, conocida como bejeque tabaquero, es una planta suculenta de la familia de las crasuláceas, endémica de las islas Canarias, en particular de la isla de la Palma.
![]() | ||
---|---|---|
![]() Aeonium palmense | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Sempervivoideae | |
Género: |
Aeonium Webb & Berthel. | |
Especie: |
A. palmense Webb ex Christ | |
Como las otras especies de su género, A. palmense tiene un característico hábito en roseta, formando un subarbusto denso y finamente glandular-pubescente. Echa tallos gruesos y cortos, revestidos de las bases oscurecidas de las viejas hojas, con pocas y cortas ramas de desarrollo horizontal. A. palmense es fuertemente balsámica.
Las hojas son carnosas, blandas, rosuladas, con las esquinas suberectas, espatuladas, de alrededor de 15 cm de longitud, y entre 7 y 8 de anchura. Atenuadas y lineares debajo, son obovadas a obovado-romboidales por encima, a menudo apiculares. Presentan densa y fina pubescencia en el verso, reverso y bordes, con pelos glandulares de desigual longitud, unos 0,25 mm como máximo. Su porción media presenta bordes marcadamente ondulados.
La floración se produce entre marzo y abril. El tallo de las flores mide entre 4 y 6 dm de altura. Es sólido, glandular-pubescente y frondoso, con hojas decrecientes, las superiores ampliamente obovadas, apiculadas, apretadas de unos 4 cm de largo, y de ancho. Las brácteas son ovadas y acutadas; las de por encima, muy pequeñas, lineares.
La inflorescencia mide entre 45 y 60 cm de largo, y entre 15 y 30 de ancho; es lanceolada en su contorno, ancha, con muchas ramas patentes, que se dividen cada una hacia la mitad en 3 o 4 cortas ramitas de floración dicotómica. Los pedícelos tienen unos 2 mm de largo. Las yemas son ovoides a globulares.
Las flores se presentan entre 8 y 10, de 1,75 a 2 cm de ancho; su cáliz es glandular-pubescente, y mide 7 a 8 mm de longitud; a mitad de camino se corta en segmentos que son ampliamente lanceolados. Los pétalos miden unos 8 mm, y son ampliamente lanceolados, caudados, glabros, de color amarillo limón.
Presentan estambres de 5 a 6 mm, con filamentos verdosos ligeramente cubiertos y anteras apuntadas y amarillas. Las escalas tienen 0,75 mm de longitud, y 0,75 mm de anchura, estrechándose según se llega hacia la amplia base, expandiéndose hacia el ápice en una amplia cabecera emarginada. Los ovarios son colgantes, glabros, verdosos, de 3 mm de longitud, con los estilos de 4 mm.
La especie crece en exclusiva en la isla de la Palma, desde el nivel del mar hasta los 900 msnm.
A. palmense está estrechamente emparentada con otras especies canarias de Aeonium: A. virgineum, de Gran Canaria, A. canariense, de Tenerife, y Aeonium subplanum, de la Gomera. Se asemeja mucho a A. virgineum, de la que la diferencia la densidad más fina de las hojas y la mayor viscosidad de las hojas. En flor, la escala talluda por debajo y de punta amplia simplifica la diferenciación.
Durante mucho tiempo se incluyó en la especie a los ejemplares de la Isla el Hierro, hoy considerados una especie aparte, A. longithrysum. Esta última es más balsamífera, cubierta de una gelatina basta y con mayor pilosidad.
Hibrida con A. valverdense. A. ciliatum, A. goochiae y A. hierrense.
Control de autoridades |
---|