Tiene un color variado de verde y blanco que a veces se vuelve verde dentro de un parche. Las flores son pequeñas, de color blanco, con cinco pétalos y salen por encima de las hojas, en grupos planos.
Forma parches densos y es considerada como una amenaza ecológica, es invasivo y reduce la diversidad de especies en la capa de suelo. Por este motivo se utiliza, a menudo, para el mantenimiento de la cubierta vegetal.
Propiedades
Principios activos
Contiene Vitamina C (hojas)
Usos en medicina popular
Se utiliza como sedante, diurético (frutos), aromático, estimulante, resolutivo, vulnerario. Usado para el reuma y la gota, várices, enfermedades de la piel. Los frutos en infusión o cocimiento se usan para enfermedades intestinales, renales o de la vesícula.[1]
Preparación, recetas
Se utilizan las hojas frescas para la gota y secas en infusión para el reuma. Las hojas trituradas se pueden emplear para refrescar la piel tras la picadura de insectos. Las hojas frescas cortadas finamente con carne picada y puré de avena para facilitar la digestión.[1]
Distribución
Aegopodium podagraria es nativa de Europa y Asia.
Taxonomía
Aegopodium podagraria fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 265. 1753.[2]
Etimología
Aegopodium: nombre genérico que deriva de las palabras griegas:
αἴγειος (Aigeos = "cabra") y πούς-ποδός (pous-podos = "pie") y se refiere a la forma de las hojas, que recuerda a un pie de cabra.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии