bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Actinidia chinensis[1][2] es una planta enredadera frutal originaria de China. Sus bayas se producen y comercializan internacionalmente como kiwis, pues está estrechamente relacionada con la especie Actinidia deliciosa. El color del fruto varía de verde a verde lima o amarillo, dependiendo de la cepa. Mediante un proceso de selección de A. chinensis, Zespri desarrolló el kiwi amarillo. La planta también posee otros usos, como el uso medicinal.[3] Su principal polinizador es la abeja.

Ilustración
Ilustración
 
Actinidia chinensis
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicotas
(sin rango): Astéridas
Orden: Ericales
Familia: Actinidiaceae
Género: Actinidia
Especie: A. chinensis
Planch.

Hábitat


En su hábitat nativo, A. chinensis crece como matorral en bosques espesos de robledal (principalmente Quercus aquifolioides, Q. oxyodon o Q. lamellosa), así como en bosques secundarios y malezas. Prefiere situarse en pendientes, le gusta también crecer en barrancos en alturas de 200-2300 metros.


Origen


El origen de A. chinensis puede estar en Hubei o Sichuán, aunque en la actualidad se encuentra disperso por todo el sureste del país. Fue exportado de China a Nueva Zelanda en 1904.[4] Se cultivó comercialmente por primera vez en Nueva Zelanda, donde se ha criado comercialmente junto con la especie A. deliciosa.[4]


Usos


Se hace papel de la corteza. Si se quita la corteza cercana de la raíz y se coloca en cenizas calientes, se hace muy dura y puede ser utilizada como un lápiz. Se dice que la planta tiene propiedades insecticidas.


Taxonomía


Actinidia chinensis fue descrita por Jules Émile Planchon y publicado en London Journal of Botany 6: 303. 1847.[5]

Variedades
Sinonimia

Referencias


  1. Sistema Integrado de Información Taxonómica. «'Actinidia chinensis' (TSN 506775)» (en inglés).
  2. Actinidia chinensis at USDA PLANTS Database
  3. Actinidia chinensis at Plants For A Future
  4. Ferguson, AR (1999). «New Temperate Fruits: Actinidia chinensis and Actinidia deliciosa; In: Perspectives on new crops and new uses, J. Janick (ed.)». Alexandria, Virginia: ASHS Press; Purdue University. pp. 342-347.
  5. «Actinidia chinensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de octubre de 2012.
  6. Actinidia chinensis en PlantList

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии