bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Acer davidii Franch. (arce del Padre David) es una especie de arce en el grupo de los arces de corteza de serpiente. Es nativo de China, desde el sur de Jiangsu a Fujian y Guangdong, y del oeste al sureste de Gansu y Yunnan.[1]

Acer davidii subsp. davidii
Acer davidii subsp. davidii
Corteza del cultivar 'Ernest Wilson'
Corteza del cultivar 'Ernest Wilson'
Acer davidii subsp. grosseri
Acer davidii subsp. grosseri
Acer davidii subsp. grosseri
Acer davidii subsp. grosseri
 
Arce del Padre David

A. davidii subsp. davidii
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Sapindaceae
Género: Acer
Especie: Acer davidii
Franch.

Descripción


El árbol fue descubierto y descrito por el Padre Armand David que se encontraba en el centro de China como misionero. Fue redescubierto por Charles Maries durante su visita a Jiangsu en 1878.[2]

Es un pequeño árbol caducifolio que alcanza de 10 a 15 m de alto con un tronco de hasta 40 cm de diámetro, aunque generalmente más pequeño y a menudo con troncos múltiples, y una corona extensa, con brazos ramificados y arqueados. La corteza es lisa, verde oliva con las rayas verticales pálidas estrechas regulares en los árboles jóvenes, más difuminadas e irregulares de color marrón grisáceo en la base de árboles viejos. Las hojas son de 6 a 18 cm de largo y de 4 a 9 cm de ancho, con un pecíolo de 3 a 6 cm de largo, son verde oscuro en el haz, más pálidas por el envés, ovoides, sin lóbulos, o débilmente trilobuladas, con un margen serrado. Adquieren un color amarillo brillante, naranja o rojo en el otoño. Las flores son pequeñas, amarillas, con cinco sépalos y pétalos de unos 4 milímetros de largo, se disponen en un racimo de arqueado a colgante de entre 7 a 12 cm que sale a finales de la primavera. Las flores masculinas y femeninas en diferentes racimos. Los frutos son sámaras de 7 a 10 milímetros de largo y de 4 a 6 milímetros de ancho, con un ala de 2 a 3 cm de largo y de 5 milímetros de ancho.[1][3][4]


Cultivo y usos


Junto con A. rufinerve, las dos subespecies del arce del Padre David se encuentran entre las más comúnmente cultivadas de arces de corteza de serpiente. Ambos son relativamente resistentes y con un desarrollo rápido.[4]

Entre los cultivares de A. davidii se encuentra a 'Canton' (un cultivar holandés con una tonalidad púrpura en sus rayas verdes), 'George Forrest' (un cultivar escocés con las hojas grandes y los brotes jóvenes en color rojo oscuro), 'Ernest Wilson' (un espécimen que puede ser visto en el Westonbirt Arboretum en Inglaterra), y 'Serpentine' (un cultivar con las hojas pequeñas, y estrechas).[5][4] En algunos casos, estos cultivares no pueden ser asignados a una subespecie u a otra sino simplemente se consideran los cultivares de A. davidii.[4]


Taxonomía


Acer davidii fue descrita por Adrien René Franchet y publicado en Nouvelles archives du muséum d'histoire naturelle, sér. 2, 8: 212, en el año 1885.[6]

Etimología

Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas. Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.[7]

davidii: epíteto otorgador en honor de Armand David.

Variedades aceptadas

Hay dos subespecies,[1][4] frecuentemente tratadas como especies distintas:[3][5]

Sinonimia

Referencias


  1. Flora of China (draft): Aceraceae
  2. Stefan Drew. «Latin plant names make it abundantly clear». www.stefandrew.com. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2008. Consultado el 19 de octubre de 2008.
  3. Rushforth, K. (1999). Trees of Britain and Europe. Collins ISBN 0-00-220013-9.
  4. van Gelderen, C. J. & van Gelderen, D. M. (1999). Maples for Gardens: A Color Encyclopedia.
  5. Mitchell, A. F. (1974). A Field Guide to the Trees of Britain and Northern Europe. Collins ISBN 0-00-212035-6
  6. Acer davidii en Trópicos
  7. Texto Latín de Plinio el Viejo, Libro 16 - En Pliny the Elder: the Natural History, Chicago University, 2006
  8. Acer davidii en PlantList

Bibliografía


  1. Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Acer davidii

[ru] Клён Давида

Клён Давида (лат. Acer davidii, кит. 青榨枫 qing zha feng), называемый также змеекорым клёном Давида — вид деревьев из рода Клён (лат. Acer) семейства Сапиндовые (лат. Sapindaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии