bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Acer cappadocicum, el arce de Capadocia, es una especie botánica perteneciente a la familia de las sapindáceas.

 
Arce de Capadocia

Ramas con hojas.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Sapindaceae[1]
Subfamilia: Hippocastanoideae
Tribu: Acereae
Género: Acer
Especie: Acer cappadocicum
Gled., 1785
Hojas y sámaras in situ.
Hojas y sámaras in situ.
Acer cappadocicum: Sámaras secas.
Acer cappadocicum: Sámaras secas.
Vista del árbol
Vista del árbol
Detalle de la hoja
Detalle de la hoja

Descripción


Es un árbol caducifolio de copa redondeada, globosa, muy frondosa y anchamente extendida y que puede medir más de 25 m de altura, a veces de porte arbustivo y con varios troncos. Es muy ramificado, con la corteza lisa, con finas hendiduras de color gris. Las hojas tienen generalmente 3-5 lóbulos, son de base subcordada, y miden de 6-12 cm de largo y casi tanto de ancho. Los lóbulos son triangulares con ápices alargados; tienen los bordes ocasionalmente crenulados y son de color verde oscuro, con los pecíolos, y a veces la nervadura, de tono rojizo. Las flores son blanco-verdosas, pequeñas y dispuestas en número de 15 a 20 sobre panículas corimbiformes erectas y terminales de unos 6-7 cm de largo y, generalmente, las flores masculinas y las femeninas se encuentran en ramas distintas. Las sámaras son dobles, de alas a menudo desiguales, pudiendo incluso faltar una, no muy arqueadas, de 3-8 cm de largo. Florece en primavera, de abril a mayo, al mismo tiempo que se despliegan las hojas.[2]


Hábitat y distribución


Es originaria de Asia, desde el centro de Turquía (antigua Capadocia) hacia el este a lo largo del Cáucaso. A través del Hindu Kush, a lo largo del Himalaya, alcanza el suroeste de China.[3][4][5][6][7]

Se introdujo en Europa en 1838.

Vive en suelos de cualquier tipo o naturaleza, pero los prefiere húmedos. Requiere sol o media sombra.[2]


Taxonomía


Es estrechamente emparentado Acer lobelii de Italia meridional es también tratado como una subespecie de A. cappadocicum por algunos autores.[6] La especie de Asia oriental Acer amplum, Acer pictum y Acer truncatum están también muy cercanamente emparentados, y a menudo se confunden al cultivarlos con A. cappadocicum.[5]cappadocicum

Acer cappadocicum fue descrita por Johann Gottlieb Gleditsch y publicado en Schriften der Gesellschaft Naturforschender Freunde zu Berlin 6: 116, pl. 2. 1785.[8]

Etimología

Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas. Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.[9]

cappadocicum: epíteto geográfico que alude a su localización en Capadocia.

Taxones infra-específicos aceptadas
Sinonimia

Referencias


  1. Stevens, P. F. (2001 onwards). Angiosperm Phylogeny Website. Version 9, June 2008 [and more or less continuously updated since]. http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/.
  2. Árboles madrileños. Frondosas, parte I. p.787-788, Obra Social Caja Madrid, 2008
  3. Mitchell, A. F. (1974). A Field Guide to the Trees of Britain and Northern Europe. Collins ISBN 0-00-212035-6
  4. Mitchell, A. F. (1982). The Trees of Britain and Northern Europe. Collins ISBN 0-00-219037-0
  5. Bean, W. J. (1976). Trees and Shrubs Hardy in the British Isles 8.ª ed., vol. 1. John Murray ISBN 0-7195-1790-7.
  6. Huxley, A., ed. (1992). New RHS Dictionary of Gardening. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.
  7. Rushforth, K. (1999). Trees of Britain and Europe. Collins ISBN 0-00-220013-9.
  8. «Acer cappadocicum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de febrero de 2014.
  9. Texto Latín de Plinio el Viejo, Libro 16 - En Pliny the Elder: the Natural History, Chicago University, 2006
  10. Sinónimos en eflora
  11. Acer cappadocicum en PlantList

Bibliografía


  1. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Acer cappadocicum

[ru] Клён колхидский

Клён колхи́дский, или Клён каппадоки́йский (лат. Ácer cappadócicum) — вид деревьев рода Клён (Acer) семейства Сапиндовые (Sapindaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии