Arbusto de 3-4 de m altura; con filodios con nervios más o menos paralelos; flores en glomérulos solitarios o geminados; legumbres más o menos concéntricas; semilla rodeada de un funículo naranja.[1]
Distribución y hábitat
Originario del oeste y sur de Australia; utilizado para repoblación, es también planta ornamental y sirve para el mejoramiento de recorridos y sobre todo para la fijación de suelos; excelente fijador de las dunas marítimas; buenos resultados también en suelos de marismas. Pisos inframediterráneo y mesomediterráneo. Está naturalizada en las costas de Portugal, en Gibraltar y en el este y sudeste de la península ibérica (de Almería a la provincia de Valencia).[2] En Marruecos.
Habita sobre todo en roquedos marítimos y dunas o arenales costeros.
Taxonomía
Acacia cyclops fue descrita por A.Cunn. ex G.Don y publicado en A General History of the Dichlamydeous Plants 2: 404. 1832.[3][4]
Benabid, A. (2000). Flore et écosystèmes du Maroc. Paris:Ibis. ISBN2-910728-13-7.
López González, Ginés A. (2007). Guía de los árboles y arbustos de la península ibérica y Baleares (3ª edición). Madrid:Mundi-Prensa. ISBN84-8476-312-9.
«Acacia cyclops». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de abril de 2013.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии