bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Abelia chinensis es el nombre botánico de una de las especies más resistentes del género Abelia. Se trata de un arbusto de hasta 2 m de altura, extenso y frondoso, originario de China.

Inflorescencia
Inflorescencia
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Abelia chinensis

Abelia chinensis en flor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Género: Abelia
Especie: Abelia chinensis
R.Br.
Variedades

A. chinensis var. ionandra


Descripción


Caducifolio o semicaducifolio, de tallo rojizo, los jóvenes cubiertos de una leve pubescencia de ese mismo color. Hojas ovadas, con los márgenes ligeramente dentados, de color verde claro brillante que se tornan moradas en otoño, agudas, de base atenuada o redondeada, de 2,4-4 × 1-3 cm. Pequeñas flores durante el verano y principios del otoño, de olor suave, distribuidas en pequeñas panículas blancas, dispuestas normalmente en pares sobre cada pedúnculo. Cáliz con 5 sépalos, oblanceolados,[1] ligeramente tomentosos,[2] de unos 6 mm de largo, rosa pálido que permanece bastante tiempo después de la caída de la flor. Corola en forma de embudo, de unos 12 mm de longitud, de color blanco o con tintes rosados. Los estambres y carpelo sobresalen a la corola.


Usos


En jardinería se utiliza para arriates y parterres, setos, etc. También es apropiada como planta melífera.


Otros datos



Taxonomía


Abelia chinensis fue descrita por Robert Brown y publicado en Narrative of a Journey in the Interior of China App. B: 376. 1818.[3]

Etimología

Abelia: nombre genérico otorgado por Robert Brown en 1818 en honor al médico y naturalista británico Clarke Abel (1780 - 1826) que lo introdujo en Europa desde China, donde descubrió el género.

chinensis: epíteto geográfico que alude a su localización en China.

Sinonimia

Referencias


  1. En forma de lanza inversa.
  2. Capa de pelos que cubre su superficie.
  3. «Abelia chinensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de agosto de 2013.
  4. Abelia chinensis en PlantList
  5. «Abelia chinensis». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 19 de agosto de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии