bio.wikisort.org - Animal

Search / Calendar

Abronia chiszari est une espèce de sauriens de la famille des Anguidae[1].

Cet article est une ébauche concernant les reptiles.

Vous pouvez partager vos connaissances en l’améliorant (comment ?) selon les recommandations du projet herpétologie.

Abronia chiszari
Classification selon ReptileDB
Règne Animalia
Embranchement Chordata
Classe Reptilia
Sous-classe Lepidosauria
Ordre Squamata
Sous-ordre Sauria
Infra-ordre Diploglossa
Famille Anguidae
Sous-famille Gerrhonotinae
Genre Abronia

Espèce

Abronia chiszari
Smith & Smith, 1981

Statut de conservation UICN


EN B1ab(iii) : En danger


Répartition


Aire de répartition de l'espèce Abronia chiszari selon l'UICN (consulté le 18 janvier 2013).
Aire de répartition de l'espèce Abronia chiszari selon l'UICN (consulté le ).

Cette espèce est endémique du Veracruz au Mexique. Elle se rencontre entre 360 à 800 m d'altitude dans la Sierra de los Tuxtlas. Elle a été découverte sur les pentes du volcan Santa Marta[1],[2].


Étymologie


Cette espèce est nommée en l'honneur de David Alfred Chiszar[3].


Menaces


Abronia chiszari est menacée par la déforestation. Son taux de population est en baisse[2].


Habitat


Abronia chiszari vit au sommet des arbres de forêt et des forêts vierges, et vit donc dans des forêts avec des arbres matures[2].


Publication originale



Liens externes


Sur les autres projets Wikimedia :


Notes et références


  1. Reptarium Reptile Database, consulté lors d'une mise à jour du lien externe
  2. UICN, consulté lors d'une mise à jour du lien externe
  3. Beolens, Watkins & Grayson, 2009 : The Eponym Dictionary of Reptiles. Johns Hopkins University Press, p. 1-296

На других языках


[es] Abronia chiszari

El dragón (o dragoncito) de la sierra de Santa Martha, también conocido como lagarto arbóreo de Chiszar, lagarto alicante o escorpión arborícola (Abronia chiszari), es una especie de lagarto de la familia de los ánguidos (lagartos de cristal). La especie es endémica de México.[1][2] Esta lagartija alcanza una longitud hocico - cloaca de hasta 9.3 cm, posee cola prensil y patas relativamente largas. Su cabeza gris plateada posee marcas oscuras, el color de fondo de su región dorsal es gris y amarillo con bandas transversales oscuras, su vientre es gris con pequeñas manchas de tono más oscuro. Hasta años recientes se conocían sólo dos especímenes recolectados en la Sierra de Santa Martha, en la región de los Tuxtlas, Veracruz, y en altitudes entre los 360 y 800 msnm. En 1999, algunos especímenes fueron observados cerca del Volcán San Martín (a unos 20 km al noroeste de la localidad tipo) en altitudes que variaban entre los 1,100 y 1,200 msnm. Por tanto, la distribución real de la especie muy probablemente no sólo incluye el bosque tropical lluvioso ubicado a bajas altitudes en la región de Los Tuxtlas, sino también el bosque mesófilo de montaña que se encuentra en elevadas altitudes de los dos volcanes de Santa Martha y San Martín. Las poblaciones de la especie en estos volcanes están separadas por amplias zonas de baja altitud totalmente deforestadas. Esta lagartija es de hábitos arborícolas y probablemente pasa mucho tiempo de su vida en la parte más alta de los árboles. Habita en climas cálido - húmedos y cálido - subhúmedos. La región de Los Tuxtlas ha sido intensamente deforestada en las últimas décadas; no obstante, el hábitat en la Sierra de Santa Martha es tal vez una de las áreas mejor conservadas. En la cima del volcán San Martín la situación es mucho más crítica, ya que abajo de los 1,000 m de altitud prácticamente el bosque ha desaparecido, mientras que en las zonas más altas la tala inmoderada continúa de manera indiscriminada, lo cual augura que en poco tiempo el bosque habrá desaparecido por completo en esa zona. La NOM-059-SEMARNAT-2010 clasifica a la especie en peligro de extinción; la IUCN 2019-1 la clasifica como en peligro. La pérdida del hábitat por tala inmoderada y el cambio de uso de suelo representan los principales factores de riesgo para la especie. [2] En este país, a todos los ánguidos se los consideran venenosos, [cita requerida] aunque no lo son en realidad; motivo por el cual a este lagarto también se le llama "escorpión".
- [fr] Abronia chiszari



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии