bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El mosquerito centroamericano[3] (Zimmerius vilissimus), también denominado mosquerito cejiblanco (en México) o mosquero ceja gris (en México),[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Zimmerius. Es nativo del sur de México y América Central.

 
Mosquerito centroamericano

Ejemplar de mosquerito centroamericano (Zimmerius vilissimus parvus) en Cartago, Costa Rica.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Tribu: Euscarthmini
Género: Zimmerius
Especie: Z. vilissimus
(P.L. Sclater & Salvin, 1859)
Distribución

Distribución geográfica del mosquerito centroamericano.
Subespecies
Véase el texto.
Sinonimia
  • Elainia vilissima (protónimo)[2]
  • Tyranniscus vilissimus (P.L. Sclater & Salvin, 1859)[2]

Distribución y hábitat


Considerando apenas el taxón vilissimus, se distribuye por el sur de México (Chiapas), sur de Guatemala y oeste de El Salvador. También numerosos registros en Belice.[4]

Es un ave común de las tierras bajas, pero llega hasta los 3000 msnm de altitud, principalmente en regiones húmedas. Se puede encontrar en los bosques, bosques secundarios, pastizales y plantaciones de árboles y jardines frondosos.


Descripción


Mide 9,5 cm de largo y pesa 8,5 g. La parte superior es de color verde oliva y la corona de la cabeza de color gris opaco. Las alas son negruzcas, con ribete de plumas amarillas, pero no la barra de las alas, y su larga cola es oscura. La garganta y el pecho son de color blanquecino con rayas grises, el vientre es blanco, y los flancos tienen un color amarillo verdoso opaco. Las largas patas son negruzcas. Los individuos de ambos sexos son similares, pero los más jóvenes tienen una corona de color oliva, supercilia amarillenta y alas más amplias, pero más pálidas.


Comportamiento


Es un pájaro activo, por lo general visto solo o en pareja, en lo alto de los árboles.


Alimentación


Se alimenta principalmente de muérdago, pero también de bayas e insectos pequeños, tomados en vuelo de salidas cortas desde una percha.


Reproducción


El nido es aproximadamente esférico, con una entrada lateral y hecho de musgos y forrado con fibra vegetal; puede ser construido entre los musgos o raíces epífitas colgantes, dentro de una hoja muerta grande, o dentro o debajo de un nido colgante amarillo-aceituna. Es construido de 2 a 15 m sobre el suelo. La incubación, que realiza la hembra, dura de 14 a 15 días, con otros 17 días para que eclosione el huevo.


Vocalización


La llamada es un fuerte peeer y la canción del amanecer es un quejumbroso yer-de-dee, yer-de-dee.


Sistemática



Descripción original


La especie Z. vilissimus fue descrita por primera vez por los ornitólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1859 bajo el nombre científico Elainia vilissima; localidad tipo «Cobán, Guatemala».[4]


Taxonomía


La separación de Zimmerius improbus de Z. vilissimus, siguiendo a varios autores, como Ridgely & Tudor 1994; Hilty 2003; Fitzpatrick 2004, objeto de la propuesta N° 441 al South American Classification Committee (SACC) no ha sido aprobada por el mismo. Los estudios genético-moleculares y de vocalización de Rheindt et al 2013 demostraron la validez del tratamiento como especie plena, así como también de Zimmerius parvus y de Zimmerius petersi. El SACC aguarda una nueva proposición.[5][6][7] Estas especies son respectivamente tratadas por Clements Checklist 6.9[8] como las subespecies Z. vilissimus improbus, Z. vilissimus parvus y Z. vilissimus petersi y como especies separadas por la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 5.2, 2015).[9]


Subespecies


Según el IOC, esta especie es monotípica.[9]
Según Clements Checklist 6.9, se reconocen las siguientes 5 subespecies,[8] con su correspondiente distribución geográfica:[4][10]


Referencias


  1. BirdLife International (2012). «Zimmerius vilissimus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de julio de 2015.
  2. Mosquerito Centroamericano Zimmerius (vilissimus or parvus) (= Zimmerius vilissimus) (Sclater & Salvin, 1859) en Avibase. Consultada el 30 de julio de 2015.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 30 de julio de 2015. P. 493.
  4. Paltry Tyrannulet (Zimmerius vilissimus) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 30 de julio de 2015.
  5. Separar Zimmerius improbus de Z. vilissimus Archivado el 19 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Propuesta (441) al South American Classification Committee. En inglés.
  6. Frank E. Rheindt, Andrés M. Cuervo and Robb T. Brumfield. 2013. Rampant polyphyly indicates cryptic diversity in a clade of Neotropical flycatchers (Aves: Tyrannidae) en Biological Journal of the Linnean Society, 2013, 108, 889–900.
  7. Part 8. Suboscine Passeriformes, C (Tyrannidae to Tityridae) Ver nota 27 en Tyrannidae en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés.
  8. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan, and C. L. Wood. 2014.} The eBird/Clements checklist of birds of the world: Version 6.9. Bajado de: Downloadable checklist|Clements Checklist 6.9
  9. Gill, F & D Donsker (Eds). 2015. IOC World Bird List (v 5.2). doi : 10.14344/IOC.ML.5.2. Disponible en IOC – World Birds names - Tyrant flycatchers. Consultada el 30 de julio de 2015.
  10. Venezuelan Tyrannulet (Zimmerius improbus) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 30 de julio de 2015.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Zimmerius vilissimus

[ru] Очковый карликовый тиранн

Очковый карликовый тиранн[1] (лат. Zimmerius vilissimus) — вид птиц из семейства тиранновых[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии