bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La arlequín[1] (Zerynthia rumina) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae. Debe su nombre español a los motivos y colores de sus alas, que recuerdan los del traje del arlequín.

 
Zerynthia rumina

Zerynthia rumina
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Sección: Rhopalocera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Papilionidae
Subfamilia: Parnassiinae
Tribu: Luehdorfiini
Género: Zerynthia
Subgénero: Zerynthia (Zerynthia)
Especie: Z. rumina
Linnaeus, 1758
Distribución

Descripción


Se trata de una mariposa de tamaño mediano que alcanza una envergadura de 5 cm Las alas presentan, en su cara superior, un ajedrezado de fondo amarillo pálido con manchas negras y lunares rojos inmediatamente reconocible y único, siendo improbable que se pueda confundir con ninguna otra especie en gran parte de su área de distribución. El ala superior tiene además una ventana vítrea cerca del ápice, mientras que el ala posterior presenta una serie posdiscal de ocelos rojos. En el sureste de Francia, sin embargo, coexiste con Zerynthia polyxena, de la que se diferencia por la ausencia de manchas azules en el ala posterior.


Área de distribución


Especie tan solo presente en el suroeste de Europa y el norte de África. En Europa, únicamente se observa en la península ibérica y en el sureste de Francia.

En la península ibérica se la consideró en 1985 como en peligro de extinción, y su estatus se mantuvo con la revisión de 2006.[2]


Hábitat


Colinas rocosas, lugares abruptos y claros de bosque, siempre vinculada a plantas del género Aristolochia, su planta nutricia.


Ciclo vital


En gran parte de su área de extensión, tan solo se observa una única generación que vuela de febrero a mayo según el clima. Aparece más tardíamente, sin embargo, en el norte de la misma. En el sur de la península ibérica y norte de África aparece una segunda generación en septiembre. Pasa el invierno como crisálida.


Plantas nutricias


Las orugas se alimentan de diferentes especies del género Aristolochia, confiriendo los alcaloides tóxicos que contienen estas plantas (que asimilan sin degradarlos) una defensa contra posibles depredadores.


Referencias


  1. Monasterio León, Y. (Coord.) et al. 2017. Propuesta actualizada de nombres comunes en castellano para las mariposas de la península ibérica, Baleares y Canarias (Lepidoptera: Papilionoidea). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), n.º 60: 463–483.
  2. M. G. Viedma y M. R. Gómez-Bustillo. 1985. Revisión del Libro Rojo de los lepidópteros ibéricos. Ministerio de Medio Ambiente, 2006 (versión online)

На других языках


[de] Spanischer Osterluzeifalter

Der Spanische Osterluzeifalter (Zerynthia rumina), auch Westlicher Osterluzeifalter genannt, ist ein Schmetterling aus der Familie der Ritterfalter (Papilionidae). Er ist ein Nahrungsspezialist, dessen Raupen ausschließlich auf einigen Arten der Pfeifenblumen (Aristolochia) leben. Das Artepitheton leitet sich von Rumina, der Schutzgöttin der Säugenden aus der römischen Mythologie ab.[1]
- [es] Zerynthia rumina

[ru] Зеринтия испанская

Зеринтия испанская[1] (Zerynthia rumina) — дневная бабочка семейства Парусники.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии