El mosquerito bandicanelo o mosquero fajado (Xenotriccus callizonus) es un ave paseriforme de la familia Tyrannidae, propia de las zonas altas del sur de México (Chiapas) y Guatemala.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Género: | Xenotriccus | |
Especie: |
X. callizonus (Dwight y Griscom, 1927) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del mosquerito bandicanelo. | ||
Es un ave pequeña de poblaciones locales poco densas. Los adultos miden 12 cm. El plumaje es pardo y gris oliváceo, con la garganta clara y el vientre amarillento. Presenta cresta conspicua, lo que la asemeja a su especie hermana Xenotriccus mexicanus (con quien no comparte hábitat) y con Mitrephanes phaeocercus. Su característica distintiva es una banda gruesa en el pecho color rojizo.
Control de autoridades |
|
---|