bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La zorrita del desierto (Vulpes macrotis), también llamada zorra norteña, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los cánidos (zorros, lobos y parientes). [2] Su cuerpo mide entre 40 y 52 cm y su cola entre 26 y 32 cm; su longitud total promedio es de 84 cm. Pesa entre 1.5 y 2.8 kg. Pelaje gris en la parte superior y en la cola cuya punta es negruzca; más claro en costados y  parte inferior, en donde presenta tonos amarillentos. Tiene «rostro de zorro» con orejas largas. Cuerpo  relativamente delgado, patas alargadas y plantas de pies pilosas. La cola tiene forma de penacho con abundante pelo. Habita las regiones áridas de praderas del suroeste de Estados Unidos y el desierto chihuahuense en el norte de México además de la península de Baja California. [2] Su hábitat posee suelos arenosos y profundos en los que construye su madriguera, por lo general en zonas planas con vegetación muy reducida; su clima se asocia al de la península de Baja California, donde predomina clima seco, o dentro de este, de tipo muy árido o seco desértico. [2] Su estado de conservación es de un riesgo bajo, es decir, depende de medidas de conservación. En la mayor parte de su área de distribución el hábitat se encuentra en buenas condiciones, aunque se extrae agua de los pozos para la agricultura; la IUCN2019-1 considera a la especie como de preocupación menor, no obstante la NOM-059-SEMARNAT 2010 la clasifica como amenazada. [2] Se deben de realizar estudios sobre la especie en toda su área de distribución, los datos que se conocen son muy limitados y se requieren para poner en práctica medidas de conservación. [2] Vive de forma solitaria. Suele evitar el calor del día, descansando en su madriguera subterránea; sólo sale por la noche para cazar conejos, ratas canguro y otros roedores y lagomorfos. Caza y consume más animales, porque de ellos obtiene la humedad para sus fluidos. Durante el día vive en madrigueras cercanas, con varias entradas a veces comunicadas por laberintos. El apareamiento ocurre entre diciembre y enero. La gestación dura entre 49 y 56 días tras los cuales nacen 4 crías que permanecen, por lo menos, un mes dentro de la madriguera y otros seis meses con los padres.

 
Zorro kit
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Vulpes
Especie: V. macrotis
Merriam, 1888
Distribución

Subespecies


Zorro de San Joaquín (Vulpes macrotis mutica).
Zorro de San Joaquín (Vulpes macrotis mutica).

El zorro kit tiene varias subespecies reconocidas:


Referencias


  1. Cypher, B. & List, R. (2014). «Vulpes macrotis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 3 de agosto de 2015.
  2. «Enciclovida (consultado el 21 de enero del 2020).».

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Vulpes macrotis

[ru] Американская лисица

Американская лисица[1][2] (лат. Vulpes macrotis) — хищное млекопитающее рода лисиц семейства псовых. Обитает в пустынях и засушливых районах западной части Северной Америки, соответствует юго-западу США и северу Мексики. Встречается на высоте 400—1900 метров над уровнем моря, избегая местности, где склоны занимают > 5 % территории. Может использовать сельскохозяйственные земли, особенно сады, в ограниченном объёме, а также может жить в городской среде[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии