Ulughbegsaurus (nombre que significa "reptil de Ulugh Beg") es un género extinto de dinosaurio terópodo carcarodontosaurio cuyos restos se encontraron en la Formación Bissekty, Uzbekistán, que data del Cretácico Superior.[1] La especie tipo Ulughbegsaurus uzbekistanensis.[2]
![]() | ||
---|---|---|
Rango temporal: Turoniense PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
↓ | ||
![]() Espécimen holotipo | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Carnosauria | |
Superfamilia: | Allosauroidea | |
Familia: | Carcharodontosauridae | |
Género: |
Ulughbegsaurus Tanaka et al., 2021 | |
Especie tipo | ||
Ulughbegsaurus uzbekistanensis Tanaka et al., 2021 | ||
Ulughbegsaurus fue descubierto en la Formación Bissekty en la década de 1980s con base en el espécimen holotipo UzSGM 11-01-02, que consiste de un maxilar izquierdo parcial.[3][4] A pesar de su significado el holotipo permaneció almacenado en la colección del Museo Geológico Estatal del Comité estatal de geología y recursos minerales de la república de Uzbekistán, en Taskent hasta el año 2019 cuando fue descubierto. Además se refirieron dos especímenes adicionales al género incluyendo a CCMGE 600/12457, un ramo del yugal de un maxilar izquierdo que fue anteriormente atribuido al dromeosáurido Itemirus y ZIN PH 357/16, el extremo posterior de un maxilar derecho.
También se han encontrado dientes aislados en la Formación Bissekty que muestran similitudes con la morfología de los carcarodontosaurios, lo cual sugiere que pueden pertenecer a Ulughbegsaurus o posiblemente a otro género de carcarodontosaurio.
El nombre del género y la especie se publicaron posteriormente en 2021 por Tanaka et al., en honor del sultán y científico timúrida del siglo XV Ulugh Beg, y por el país de su descubrimiento.
Se estima que la longitud corporal deUlughbegsaurus sería de 7.5 - 8 metros y tendría un peso de más de 1000 kilogramos.[2]
Tanaka et al. llevaron a cabo dos análisis filogenéticos usando dos conjuntos de datos diferentes para determinar las relaciones de Ulughbegsaurus. En el primero se situó en una politomía que incluye a Neovenator y a los megaraptoranos, mientras que la segunda lo ubica en una politomía que incluye a otros carcarodontosaurios basales; los megaraptoranos en cambio aparecen como miembros de la superfamilia Tyrannosauroidea.
Los resultados de ambos análisis se muestran a continuación:[2]
Topología 1: Conjunto de datos de Hendrickx & Mateus
|
Topología 2: Conjunto de datos de Chokchaloemwong et al.
|
Ulughbegsaurus coexistió en el ambiente de la Formación Bissekty con otros terópodos carnívoros, entre los que se incluye el tiranosauroideo Timurlengia y el dromeosáurido Itemirus. Debido a su tamaño, puede haber sido el superpredador de su ecosistema; esto muestra que los carcarodontosáuridos eran aún los terópodos carnívoros dominantes (en lugar de los tiranosauroideos) en épocas tan tardías como el Turoniense, al menos en Asia.[2][5]
Control de autoridades |
|
---|