La kiula andina,[2] perdiz de la Puna o inambú andino (Tinamotis pentlandii) es una especie de ave tinamiforme de la familia Tinamidae.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Tinamiformes | |
Familia: | Tinamidae | |
Género: | Tinamotis | |
Especie: |
T. pentlandii (Vigors, 1837) | |
Distribución | ||
![]() | ||
El nombre binomial conmemora al científico Joseph Barclay Pentland naturalista irlandés (1797-1873). La kiula andina apareció en una estampilla Argentina.
Esta especie se encuentra en América del Sur occidental, específicamente se encuentra en Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
Control de autoridades |
|
---|