Tilapia guinasana es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
![]() | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Cichlidae | |
Género: | Tilapia | |
Especie: | T. guinasana | |
Los machos pueden llegar alcanzar los 14 cm de longitud total.[2][3]
Se encuentran en África: lago Guinas (Namibia).
Sus principales amenazas son la extracción de aguas subterráneas para la agricultura y la posible introducción de especies exóticas (por ejemplo, Oreochromis mossambicus y Tilapia sparrmanii ya que la primera podría ser un competidor directo para el espacio y el alimento- además de actuar como un depredador - y la segunda podría producir híbridos fértiles con T. guinasana).
Control de autoridades |
---|