bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Thysanozoon es un género de gusanos planos marinos del orden Polycladida, y de la familia Pseudocerotidae.[1]

 
Thysanozoon

Thysanozoon nigropapillosum nadando
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Clase: Rhabditophora
Subclase: Trepaxonemata
Orden: Polycladida
Suborden: Cotylea
Superfamilia: Pseudocerotoidea
Familia: Pseudocerotidae
Género: Thysanozoon
Grube, 1840
Especies
Véase el texto
Sinonimia
  • Eolidiceros Quatrefage, 1845
  • Planeolis Quatrefage, 1845

Algunas de sus especies tienen coloridos muy llamativos, anunciando a posibles predadores de su toxicidad, en un ejercicio de aposematismo. Cuando lo necesitan son capaces de nadar distancias moderadas, ondulando sus aplanados cuerpos con elegancia y vistosidad.


Especies


El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce las siguientes especies en el género:[1]



Galería


Especies reclasificadas por sinonimia:

T. nigropapillosum nadando en Timor Este
T. nigropapillosum nadando en Timor Este

Morfología


T. brocchii, recolectado en la Ría de Arosa, España. F: vista de pseudotentáculos y ojos frontales. G: vista dorsal del animal.
T. brocchii, recolectado en la Ría de Arosa, España. F: vista de pseudotentáculos y ojos frontales. G: vista dorsal del animal.

El cuerpo es oblongo, ovalado, con una línea central en el notum, y un margen ondulado. El manto está recubierto de papilas características en forma de bellota, que pueden albergar ramificaciones intestinales. El margen anterior del notum cuenta con dos pseudotentáculos que albergan puntos oculares. Presentan grupos de puntos oculares cerebrales, en ocasiones en forma de herradura, tanto dorsal, como ventralmente. Los grupos de ojos dorsales cuentan con 20-25 ocelos, y los ventrales entre 65 y 70 ocelos cada grupo.

Los órganos copulatorios masculinos son dobles. Estos órganos copulatorios cuentan cada uno con su vesícula seminal y una papila-pene, armada de un pequeño y agudo estilete esclerótico. La vesícula prostática está orientada medio o antero-dorsalmente al complejo masculino. El aparato femenino cuenta con un útero ramificado[2]


Alimentación


Son predadores carnívoros, y se alimentan preferentemente de ascidias de la familia Didemnidae,[3][4] como ejemplares del género Didemnum. Utilizando la boca y su gran faringe puede engullir colonias de tunicados en su intestino. Regurgitan bolitas del alimento consumido, que contienen grandes cantidades de espículas calcáreas, con forma de estrellas o multi-rayadas, de 30 µm de diámetro, derivadas de su alimentación, al contener estas espículas las ascidias consumidas.


Hábitat y comportamiento


Se encuentran bajo rocas, en áreas intermareales o en zonas submareales superficiales.[5] Durante el día, ya que raramente se ven durante la noche, frecuentan arrecifes de coral, entre 1 y 20 m de profundidad,[3] aunque se reportan localizaciones a -3596 m; y en un rango de temperatura entre -0.30 y 28.49 °C.[6]

Cuando las corrientes son fuertes, o son molestados, estos animales pueden nadar rápidamente mediante contracciones y ondulaciones rítmicas del manto.


Distribución


Se distribuyen en aguas templadas y tropicales, tanto del océano Indo-Pacífico, como del Atlántico, incluido el mar Mediterráneo. Desde Madagascar y el mar Rojo hasta Hawái, en el Pacífico. En el Atlántico este, en Reino Unido, noroeste de España, Cabo Verde o Sudáfrica, y en el oeste, desde Florida a Brasil y mar del Plata.[7][2]


Referencias


  1. Tyler, S. (2010). Thysanozoon Grube, 1840. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=142242 Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 25 de junio de 2017.
  2. Noreña C, Marquina D, Perez J, Almon B (2014) First records of Cotylea (Polycladida, Platyhelminthes) for the Atlantic coast of the Iberian Peninsula. ZooKeys 404: 1-22. doi: 10.3897/zookeys.404.7122 (en inglés)
  3. Wei-Ban Jie et al. (2014) Re-description of Thysanozoon nigropapillosum (Polycladida: Pseudocerotidae) from the South China Sea, with observations on a novel pre-copulatory structure, sexual behaviour and diet. RAFFLES BULLETIN OF ZOOLOGY 62: 764–770. disponible en línea en : https://lkcnhm.nus.edu.sg/nus/images/data/raffles_bulletin_of_zoology/zoology_volume_62/62rbz764-770.pdf Archivado el 11 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
  4. Bahia et al. (2012) Five new records and morphological data of polyclad species (Platyhelminthes: Turbellaria) from Rio Grande do Norte, Northeastern Brazil. Zootaxa 3170: 31–44. (en inglés). Disponible en línea en: https://www.researchgate.net/profile/Vinicius_Padula/publication/228448957_Five_new_records_and_morphological_data_of_polyclad_species_Platyhelminthes_Turbellaria_from_Rio_Grande_do_Norte_Northeastern_Brazil/links/0f317537fd3209c628000000.pdf
  5. Gotshall, D.W. (2005) Guide to marine invertebrates: Alaska to Baja California, 2nd ed. (revised). Sea Challengers. 117 p.
  6. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=789341 IOBIS: Sistema de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 11 de agosto de 2016.
  7. Bahia et al. (2012) Five new records and morphological data of polyclad species (Platyhelminthes: Turbellaria) from Rio Grande do Norte, Northeastern Brazil. Zootaxa 3170: 31–44. (en inglés)

Bibliografía


Turbellaria) from Rio Grande do Norte, Northeastern Brazil. Zootaxa 3170: 31–44. (en inglés)


Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии