bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La tarántula gigante, tarántula Goliat o tarántula pajarera (Theraphosa blondi) es una especie de araña migalomorfa de la familia de los terafósidos.[1]

 
Tarántula gigante
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Mygalomorphae
Familia: Theraphosidae
Género: Theraphosa
Especie: T. blondi
(Latreille, 1804)

Descripción


Se considera como la araña de mayor tamaño,[2] ya que puede alcanzar 28 o 30 cm entre los extremos de sus patas extendidas y pesar más de 100 gramos, siendo el peso máximo registrado de 155 gramos correspondientes a una hembra en cautividad.[3] Como otros miembros de su familia y de familias próximas, tienen el cuerpo peludo, y esos pelos, que son irritantes, actúan como método de defensa contra depredadores.


Distribución


Se distribuyen por las selvas ecuatoriales del norte de Sudamérica, encontrándose en Brasil, Guyana, Perú y Venezuela [4]


Comportamiento y hábitat


Las hembras tardan unos tres años en madurar y pueden vivir hasta catorce años. Son agresivas y emiten un ruido silbante (estridulación) cuando se aproxima un enemigo potencial.

Construye madrigueras o reutiliza las abandonadas por roedores.[5] Su territorio de caza se limita a unos pocos metros alrededor de su madriguera.[5] Su alimentación se compone principalmente de invertebrados como cucarachas, ciempiés gigantes, escarabajos, grillos, saltamontes y también ocasionalmente de pequeños roedores y lagartijas.[3]

Es de hábitos solitarios y solo se relaciona durante el apareamiento.[5] Estas tarántulas ponen unos 50 huevos en un capullo en el interior de la madriguera, los cuales eclosionan tras seis semanas.[5]

Su veneno no es ni mucho menos mortal, como se cree popularmente; sus quelíceros producen una profunda herida y el dolor puede durar unas 48 horas como mucho, así como náuseas y sudoración.[5] Otra forma de defensa consiste en lanzar unos pelos urticantes (irritantes) que poseen en su abdomen, que al humano no le causan mayor problema, excepto si se produce contacto con los ojos o la boca.[5]


Relación con el hombre


Algunos pueblos cazadores, como los yanomami, las utilizan como alimento, lo mismo que a otras grandes arañas migalomorfas.


Referencias


  1. Bisby, F., Roskov, Y., Culham, A., Orrell, T., Nicolson, D., Paglinawan, L., Bailly, N., Appeltans, W., Kirk, P., Bourgoin, T., Baillargeon, G., Ouvrard, D. (2012). Species 2000 & ITIS Catalogue of Life, 2012 Annual Checklist, ed. «Theraphosa blondi». Consultado el 3 de junio de 2012.
  2. Gordh, G. y Headrick, D. (2011). A Dictionary of Entomology (en inglés). CABI. pp. 1526. ISBN 9781845935429.
  3. Carwardine, M. (2008). Animal Records (en inglés). Nueva York, EE. UU.: Sterling Publishing Company. pp. 256. ISBN 9781402756238.
  4. Perafan, C.(2017). Tesis. Distribución actual e histórica del infraorden mygalomorphae (araneae) en los Andes del norte. Universidad de la República. Uruguay
  5. Hillyard, P. D. (2007). The Private Life of Spiders (en inglés). Londres, Reino Unido: New Holland Publishers. p. 160. ISBN 978 1 84537 690 1.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Theraphosa blondi

[ru] Theraphosa blondi

Theraphosa blondi (лат.) — один из самых больших пауков в мире[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии