bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La curruca mirlona (Sylvia hortensis)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae propia de Europa y el norte de África.

 
Curruca mirlona

Ejemplar disecado.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Sylviidae
Género: Sylvia
Especie: S. hortensis
(Gmelin, 1789, Francia)
Subespecies
  • S. h. hortensis
  • S. h. cyrenaicae

Descripción


Presenta una longitud de entre 14 y 16 cm, siendo por tanto una de las currucas más grandes del género, mayor que curruca capirotada. El plumaje en machos adultos es de coloración gris oscuro en la cabeza, gris blancuzco en las partes inferiores, presentando garganta blanca. El ojo presenta un llmativo iris de color blanco. El pico es negruzco y las patas de color pizarra. Las hembras e imaduros tienen la cabeza de un tono más pálido.


Distribución


La curruca mirlona es una especie circunmediterránea, o lo que es lo mismo, está muy extendida en las regiones europeas que bordean el mar Mediterráneo así como en la región septentrional de África. Se localiza en la península ibérica y Marruecos, Argelia y Túnez, extendiéndose su distribución por el mediterráneo occidental hasta Italia. Hacia el norte de Europa se extienden hasta los Alpes, apenas y raramente encontrándose en Suiza.

Huevos de  Sylvia hortensis
Huevos de Sylvia hortensis
Cuculus canorus bangsi en un nido de Sylvia hortensis - MHNT
Cuculus canorus bangsi en un nido de Sylvia hortensis - MHNT

Hábitat


Habita distintos medios pues aunque prefiere matorrales y campos baldíos también vive en bosques abiertos con una vegetación de cierto porte. Las mayores densidades de población de esta especie se observan hacia los 700 m s.n.m..


Nutrición


Se alimenta principalmente de arañas, bayas, insectos y sus larvas.


Voz


Emite un agradable canto en forma gorjeo en tono alto y fuerte, intercalando algunas notas estridentes y ciertos silbidos. Su voz de alarma es muy similar a la del resto de currucas, emitiendo un seco y brusco tec tec o tac tac que es repetido insistentemente.


Referencias


  1. BirdLife International (2016). «Sylvia hortensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de agosto de 2017.
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 11 de agosto de 2017.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Sylvia hortensis

[ru] Певчая славка

Певчая славка[1] (лат. Sylvia hortensis) — птица рода славки семейства славковые, обитающая на юге Европы в Передней и Центральной Азии и Казахстане.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии