bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Stenonychosaurus es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo trodóntido, que vivió a finales del período Cretácico superior, hace aproximadamente entre 76 millones de años, en el Campaniaense, en lo que hoy es Alberta, Canadá. Descubierto en la Formación Dinosaur Park la especie tipo y única, S. inequalis, fue nombrado por Charles Sternberg en 1932, basado en un fósiles del pie, fragmentos de una mano, y algunas vértebras caudales. S. inequalis fue reasignado como un género sinónimo en 1987 por Philip J. Currie al género Troodon, que fue revertido por el reconocimiento de Stenonychosaurus como un género separado del dudoso Troodon por Aaron van der Reest y Currie en 2017.[1]

 
Stenonychosaurus
Rango temporal: 76 Ma
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
Cretácico Superior

Diagrama esquelético, con las partes faltantes basados en géneros relacionados.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia: Troodontidae
Subfamilia: Troodontinae
Género: Stenonychosaurus
C.M. Sternberg, 1932
Especies
  • Stenonychosaurus inequalis C.M. Sternberg, 1932
Sinonimia
  • Troodon inequalis Currie, 1987

Descripción


Recreación en vida y tamaño de S.inequalis comparado con una mujer
Recreación en vida y tamaño de S.inequalis comparado con una mujer

Stenonychosaurus era un dinosaurio pequeño, medía 0.9 m de altura, 2.4 m de longitud,[2] y pesaba 50 kilogramos.[3] Los especímenes más grandes tienen un tamaño comparable al de Deinonychus y Unenlagia.[4] Tenían patas traseras muy largas y delgadas, sugiriendo que estos animales podían correr muy rápido. Tenían grandes garras retraíbles en forma de hoz en el segundo dedo del pie, las cuales se levantaban mientras corrían.

Sus ojos eran muy grandes, (posiblemente sugiriendo un estilo de vida nocturno), y apuntaban ligeramente al frente, dándole a Stenonychosaurus cierta Percepción de profundidad.[5]


Referencias


  1. van der Reest, A. J.; Currie, P. J. (2017). «Troodontids (Theropoda) from the Dinosaur Park Formation, Alberta, with a description of a unique new taxon: implications for deinonychosaur diversity in North America». Canadian Journal of Earth Sciences: 919-935. doi:10.1139/cjes-2017-0031.
  2. Holtz, Thomas R. Jr. (2008) Dinosaurs: The Most Complete, Up-to-Date Encyclopedia for Dinosaur Lovers of All Ages Supplementary Information
  3. Paul, G.S. (1988). Predatory Dinosaurs of the World. New York: Simon and Schuster. p. 396. ISBN 0-671-61946-2.
  4. Turner, Alan H.; Mark A. Norell; Diego Pol; Julia A. Clarke; Gregory M. Erickson (2007). «A Basal Dromaeosaurid, And Size Evolution, Preceding Avian Flight». Science Magazine 317 (5843): 1378-81. PMID 17823350. doi:10.1126/science.1144066. Consultado el 23 de julio de 2011.
  5. Currie, P. J. (1987). «Bird-like characteristics of the jaws and teeth of troodontid theropods (Dinosauria, Saurischia)». Journal of Vertebrate Paleontology 7: 72-81. doi:10.1080/02724634.1987.10011638.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии