Las estauromedusas (Stauromedusae) son un orden de la clase Staurozoa, del filo Cnidaria. Se trata de formas sésiles. La superficie aboral (ver simetría radial), correspondiente a la exumbrela de otras medusas, se prolonga en un tallo gracias al cual se fijan al sustrato, en especial algas y rocas. La mayoría tienen unos 5 cm de largo, aunque hay algunas mayores de hasta 15 cm. Las especies del Océano Atlántico viven en aguas profundas y frías, mientras colonias de estauromedusas pueden vivir a poca profundida, especialmente en el Océano Índico y Atlántico meridional. Se alimentan de peces pequeños que no alcanzan a medir 1,5 cm y de zooplancton.
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
![]() | ||
---|---|---|
![]() Kishinouyea, una estauromedusa. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Cnidaria | |
Clase: | Staurozoa | |
Orden: |
Stauromedusae Haeckel, 1879 | |
Subórdenes | ||
| ||
Hasta hace poco se consideraban un orden dentro de la clase Scyphozoa, pero se elevaron a la categoría de clase tras un estudio cladístico.[1]
Los Estaurozoos se dividen en dos subórdenes, que incluyen un total de 5 familias, 14 géneros y 50 especies:[2]
Control de autoridades |
|
---|