Son ciprínidos de tallas que varían entre pequeños y medianos, caracterizados por una morfología corporal alargada y robusta, con una boca grande en posición terminal o subterminal; no presentan barbas y tienen una línea lateral completa.[1]
Hábitat y biología
Las especies de este género presentan una gran valencia ecológica, pudiendo habitar multitud de hábitat distintos, viviendo generalmente sobre sustratos duros de piedras, aunque durante la fase reproductora migran hasta sustratos fangosos. Son gregarios, formando bancos con multitud de individuos de talla y edad similar.
Su alimentación tiene un rango muy amplio, comen desde animales a plantas, mostrando una gran adaptación a las variaciones tróficas estacionales, lo que convierte a estas especies en muy resistentes y adaptables a las condiciones ambientales variables. Esto los ha convertido en problemáticos en aquellos sitios que fueron introducidos, causando daños ecológicos a las poblaciones de peces autóctonas.[1]
Especies
Originalmente incluido como subgénero dentro del género Leuciscus, estudios más recientes aconsejaron agruparlos en un género aparte, con pocas diferencias morfológicas entre las especies de este género. Se esperan estudios más precisos para una reubicación taxonómica definitiva. Actualmente existen 44 especies agrupadas en este género:[2]
Squalius agdamicus (Kamensky, 1901)
Squalius albus (Bonaparte, 1838)
Squalius anatolicus (Bogutskaya, 1997)
Squalius aphipsi (Aleksandrov, 1927)
Squalius aradensis (Coelho, Bogutskaya, Rodrigues y Collares-Pereira, 1998)
Squalius aristotelis (Özulug y Freyhof, 2011)
Squalius cappadocicus (Özulug y Freyhof, 2011)
Squalius carinus (Özulug y Freyhof, 2011)
Squalius carolitertii (Doadrio, 1988) - Bordallo, Escalo o Gallego.
Squalius castellanus (Doadrio, Perea y Alonso, 2007)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии