El pato capuchino (Spatula versicolor), también conocido como cerceta capuchina,[2] pato argentino o cerceta argentina, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de América del Sur.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Género: | Spatula | |
Especie: |
Spatula versicolor Vieillot, 1816 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Subespecies | ||
| ||
Sinonimia | ||
Anas versicolor Vieillot, 1816 | ||
El largo total es de 40 a 51 cm. Pesa de 300 a 500 gramos.
Su distribución geográfica comprende las regiones de la Puna en Perú, Bolivia y norte de Chile. Otras poblaciones se encuentran presentes desde el extremo sur del continente hasta el centro de Chile, norte de Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y sur de Brasil. Se encuentra presente también en las islas Malvinas.
En el altiplano andino habitan lagos y ríos de las elevaciones. Las poblaciones de la llanura, habitan en lagunas y lagos con poca vegetación. Pone de siete a diecinueve huevos. La incubación tarda 25 días. Se alimenta de semillas y de plantas acuáticas. Complementa su dieta con pequeños invertebrados, artrópodos e insectos.
Control de autoridades |
|
---|