El chirigüe cabecigualdo[3] (Sicalis luteocephala), también denominado jilguero corona gris o semillero de cabeza amarillenta,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al género Sicalis. Es nativo de regiones altoandinas del oeste de América del Sur.
Chirigüe cabecigualdo
Chirigüe cabecigualdo (Sicalis luteocephala) en Sucre, Bolivia.
Se distribuye desde el oeste de Bolivia (desde Cochabamba), hacia el sur hasta el extremo noroeste de Argentina (hasta Jujuy).[1][5]
Esta especie es considerada poco común y local en su habitat natural: las laderas arbustivas y quebradas rocosas, mayormente en altitudes entre 2800 y 3500m.[5]
Descripción
Mide aproximadamente 14cm de longitud.[5] El macho tiene la cabeza, el pecho, el abdomen y debajo de la cola de un color amarillo limón, la corona, las alas, el lomo y arriba de la cola son de un color gris-cenizo, la hembra carece de la corona y los otros colores son más opacos.
Alimentación
Se alimenta principalmente de semillas e insectos aunque a veces incorpora pequeños frutos.
Sistemática
Emberiza luteocephala, ilustración en d'Orbigny Voyage dans l'Amérique méridionale, 1847.
Descripción original
La especie S. luteocephala fue descrita por primera vez por los ornitólogos franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Emberiza luteo-cephala; su localidad tipo es: «Chuquisaca, error, enmendado para Totora, Cochabamba, Bolivia».[4]
Etimología
El nombre genérico femenino Sicalis proviene del griego «sikalis, sukalis o sukallis»: pequeño pájaro de cabeza negra, mencionado por Epicarmo, Aristóteles y otros, no identificado, probablemente un tipo de curruca Sylvia; y el nombre de la especie «luteocephala» se compone de las palabras del latín «luteus»: amarillo azafrán, y «kephalos»: de cabeza.[6]
Taxonomía
Es monotípica. Los datos presentados por los amplios estudios filogenéticos recientes demostraron que la presente especie es hermana de Sicalis lebruni.[7]
Referencias
BirdLife International (2012). «Sicalis luteocephala». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 30 de enero de 2013.
Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN978-0-292-71748-0. «Sicalis luteocephala, p. 658, lámina 114(7)».
Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names(en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp.1-432. ISBN9781408133262. «Sicalis, p. 356, luteocephala, p. 233».
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии