bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El rodaballo o turbot (Scophthalmus maximus) es una especie de pez pleuronectiforme de la familia Scophthalmidae.[1] No se reconocen subespecies.[1]

 
Rodaballo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Pleuronectiformes
Familia: Scophthalmidae
Género: Scophthalmus
Especie: S. maximus
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Pleuronectes maximus Linnaeus, 1758
  • Psetta maxima (Linnaeus, 1758)

Su cuerpo es romboidal, casi circular, con los ojos en el flanco izquierdo, llegando a alcanzar los 100 cm de longitud y 12 kg de peso, aunque lo más habitual son los 60 cm. Los machos son más pequeños que las hembras. La aleta dorsal es larga y comienza entre los ojos y la boca. El flanco derecho está despigmentado y el izquierdo o superior posee tubérculos óseos de superficie rugosa y una coloración variable según el sustrato en el que se encuentre. La línea lateral está curvada por encima de la aleta pectoral y la aleta caudal posee manchas.[2][3]

Su hábitat natural son los fondos marinos de arena, fango o grava, desde aguas someras hasta los 100 m de profundidad. Se distribuye en los mares Mediterráneo, Atlántico, Cantábrico, canal de la Mancha, del Norte y Báltico.[2]

Se alimenta fundamentalmente de otros peces bentónicos, y más raramente de crustáceos y moluscos.[3]

Se puede cultivar en piscifactorías. Su talla mínima para el consumo deben ser 30 cm.[4]


Descripción


El rodaballo es un gran pez plano de ojo izquierdo que se encuentra principalmente cerca de la costa en aguas arenosas poco profundas en todo el Mediterráneo, el Mar Báltico, el Mar Negro y el Atlántico Norte. El rodaballo europeo tiene un cuerpo asimétrico en forma de disco, y se sabe que puede llegar a tener una longitud de 1 metro (40 plg) y un peso de 55 libras (24,9 kg).[5][6]


Reproducción


La temporada de desove en la zona del Mar del Norte es de abril a agosto. La hembra, libera de 10 a 15 millones de huevos en aguas abiertas en profundidades de agua de 10 a 40 metros, dependiendo del tamaño del cuerpo. Después de la inseminación por el macho, las larvas inicialmente simétricas se desarrollan a partir de los huevos fertilizados después de siete a nueve días, que se alimentan de plancton en las secciones costeras planas. Cuando los alevines, aunque muy asimétricos, es decir, de ojos izquierdos, han alcanzado una longitud de ocho a diez centímetros, se trasladan a aguas más profundas, donde están después de cinco años.volverse fértil.


Biología


El rodaballo es un pez plano de gran importancia, con los dos ojos en la cara superior. Es común en la costa atlántica de Europa, pero menos frecuente en el Mediterráneo. Vive en fondos arenosos y fangosos, en aguas poco profundas, hasta un máximo de 100 metros de profundidad, adquiriendo el color del sustrato. Se reproduce de mayo a julio, en el Atlántico, y antes, de febrero a abril, en el Mediterráneo. Inicialmente, las larvas son simétricas, pero después de 40 a 50 días, a medida que se desarrollan, el ojo derecho migra hacia el lado izquierdo. El rodaballo es carnívoro: los juveniles se alimentan de moluscos y crustáceos y los adultos se alimentan principalmente de peces y cefalópodos.

El rodaballo tiene una importancia comercial considerable para la pesca. El pescado también se cultiva. El rodaballo es considerado un manjar. En 1995, el rodaballo fue incluso objeto de lo que se conoció como la "guerra del rodaballo" entre Canadá y España (con el apoyo de la Unión Europea ).


Clasificación


Esta especie fue descrita por primera vez en 1758 por el naturalista sueco Carl von Linneo (1707-1778), pero como perteneciente al género Pleuronectes. Ya en 2015 las bases de datos de referencia mencionaban mayoritariamente Scophthalmus maximus como nombre válido[7] [8] [9][10][11].

Sinónimos y nombres mal aplicados [12]:


Referencias


  1. Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Psetta maxima (TSN 616195)» (en inglés).
  2. Campbell, 1979
  3. Muus y Dahlström, 1977
  4. «Dirección General de Pesca».
  5. Froese, Rainer; Pauly, Daniel (eds.) (2019). "Psetta maxima" in FishBase. December 2019 version.
  6.  Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
  7. Bánki, O., Roskov, Y., Vandepitte, L., DeWalt, R. E., Remsen, D., Schalk, P., Orrell, T., Keping, M., Miller, J., Aalbu, R., Adlard, R., Adriaenssens, E., Aedo, C., Aescht, E., Akkari, N., Alonso-Zarazaga, M. A., Alvarez, B., Alvarez, F., Anderson, G., et al. (2021). Catalogue of Life Checklist (Version 2021-10-18). Catalogue of Life. https://doi.org/10.48580/d4t2, consulté le 1er septembre 2015
  8. FishBase
  9. MNHN & OFB [Ed]. 2003-présent. Inventaire national du patrimoine naturel (INPN), Site web : https://inpn.mnhn.fr, consulté le 1er septembre 2015
  10. NCBI- National Center for Biotechnology Information
  11. WRMS, World Register of Marine Species, consulté le 1er septembre 2015
  12. Fishbase, 2015

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Scophthalmus maxima

[ru] Тюрбо

Тюрбо[2], или большой ромб[3] (лат. Scophthalmus maximus), — вид лучепёрых рыб семейства калкановых (Scophthalmidae) отряда камбалообразных. Распространены в восточной части Атлантического океана, включая Балтийское и Средиземное моря. Морские донные рыбы. Максимальная длина тела 100 см. Ценная промысловая рыба. Объект аквакультуры.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии