Los satúrnidos (Saturniidae) son una familia de lepidópteros ditrisios de la superfamilia Bombycoidea que agrupa 2300 especies. Incluye algunas de las mariposas más grandes y espectaculares del mundo, como la mariposa atlas y la mariposa isabelina.[1]
Cabe destacar que el adulto no se alimenta, su aparato bucal está atrofiado o ausente y tiene una vida muy corta.[2] En general las larvas se alimentan de las hojas de árboles o arbustos. Algunos son defoliadores serios y son considerados plagas.[1]
Hay diferentes grados de dimorfismo sexual según las especies, pero en general, los machos poseen antenas más largas y complejas, con ramificaciones plumosas. Las usan para detectar las feromonas de las hembras.
Están distribuidos principalmente en zonas tropicales y subtropicales, con su mayor diversidad en el nuevo mundo.[1]
Saturniidae es más diversa en los neotrópicos en cuanto a número de especies. Además las subfamilias más antiguas se encuentran solo en las Américas. Solo los satúrnidos más modernos tienen una distribución mundial más amplia. Por lo tanto, aun en ausencia de suficientes datos fósiles se puede concluir que Saturniidae se originó en los neotrópicos. Cabe destacar que dos de las subfamilias incluidas aquí (Oxyteninae and Cercophaninae) son tratadas como familias separadas por otros taxónomos.
Esta lista coloca las subfamilias en su secuencia filogenética aceptada, desde más antiguas a más recientes. También se incluyen algunos géneros y especies más notables.
Bastidas, Rodolfo y Zavala, Yanet. 1995. Principios de Entomología Agrícola. Ediciones Sol de Barro. ISBN 980-245-006-5
Latham, P. (2008) Les chenilles comestibles et leurs plantes nourricières dans la province du Bas-Congo. PDF fulltext
Latham, P. (2015) Edible Caterpillars and Their Food Plants in Bas-Congo Province, Democratic Republic of Congo. PDF fulltext
Scoble, M.J. (1995): The Lepidoptera: Form, Function and Diversity (2nd ed.). Oxford University Press.
Lecturas adicionales
Burnie, David (2001). Smithsonian: Animal (1st American ed.). DK Publishing Inc., 375 Hudson St. New York, NY 10014.
Mitchell, Robert T. (2002). Butterflies and Moths: A Golden Guide From St. Martin's Press. St. Martin's Press, New York.
Racheli, L. & Racheli, T. (2006): The Saturniidae Fauna of Napo Province, Ecuador: An Overview (Lepidoptera: Saturniidae). SHILAP Revista de Lepidopterología34 (134): 125-139. PDF fulltext (inventory of about 200 Saturniidae taxa)
Lampe, Rudolf E. J. (2010) Saturniidae of the World – Pfauenspinner der Welt Their Life Stages from the Eggs to the Adults -Ihre Entwicklungsstadien vom Ei zum Falter [Inglés y alemán] ISBN978-3-89937-084-3
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии