bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El colibrí cometa o picaflor cometa[2] (Sappho sparganura), también llamado picaflor coludo rojo, colibrí coludo rojo o tuminico, es una especie de ave de la familia Trochilidae, que se encuentra en los Andes de Bolivia y Argentina.

 
Colibrí Cometa
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Trochiliformes
Familia: Trochilidae
Género: Sappho
Reichenbach, 1849
Especie: S. sparganura
(Shaw, 1812)
Distribución
Sinonimia

Trochilus sparganurus


Hábitat


Vive en los bosques secos y matorrales típicos de los valles interandinos, en bosques de Polylepis, en las zonas arbustiva de transición de elevada altitud de la puna y en el bosque de niebla. Se adapta a los asentamientos humanos en zonas agrícolas y urbanas.

Macho de Sappho sparganura sappho en la Quebrada del Condorito, Córdoba, Argentina.
Macho de Sappho sparganura sappho en la Quebrada del Condorito, Córdoba, Argentina.

Descripción


El macho presenta una cola larga, de 22 cm de longitud, espectacular, iridiscente, de color dorado rojizo. La cola de la hembra tiene una cola corta, de 15 cm de largo, de color rojizo bronceado. La punta de las plumas de la cola son negruzcas. La nuca, los hombros y la parte superior del dorso son de color verde dorado; la grupa y la espalda son de color anaranjado a violeta. La parte superior del vientre y el pecho son verde esmeralda, que se hace muy brillante en la garganta. La parte inferir del vientre es opaca, de color verde bronceado.[3]

Macho y hembra de sapho sparganura sappho en el Museo de Ginebra.
Macho y hembra de sapho sparganura sappho en el Museo de Ginebra.

Su llamada es un castañeteo ronco.


Nombres locales


En el idioma quechua local se conoce como Q'ori Kenti ("colibrí de oro") y en castellano como "picaflor cometa". El nombre del género se refiere a Safo, la poetisa griega de Lesbos.


Subespecies



Referencias


  1. BirdLife International. «Sappho sparganura». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de noviembre de 2015.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de septiembre de 2011.
  3. Jardine, William (1833) "Humming birds'"; The Naturalist's Library, Ornitholgy II: 112-113. Edinburgh.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии