bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El picoplano de anteojos[3] (en Colombia y Panamá) (Rhynchocyclus brevirostris), también conocido como mosquero de anteojos (en México), piquiplano de anteojos (en Honduras, Nicaragua y Costa Rica), mosquerito pico plano (en México) o pico chato de anteojos,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Rhynchocyclus. Es nativo de México, América Central y del extremo noroeste de Sudamérica.

 
Picoplano de anteojos

Picoplano de anteojos (Rhynchocyclus brevirostris)
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae o Rhynchocyclidae
Subfamilia: Rhynchocyclinae
Género: Rhynchocyclus
Especie: R. brevirostris
(Cabanis, 1847)[2]
Distribución

Distribución geográfica del picoplano de anteojos.
Subespecies
3, véase el texto.
Sinonimia

Cyclorhynchus brevirostris (protónimo)[2]


Distribución y hábitat


Se distribuye desde el sur de México, por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, hasta el extremo noroeste de Colombia, en la frontera con Panamá.[1]

Su hábitat natural es lo alto del sotobosque y el estrato medio de selvas húmedas y semi-caducifolias, los bordes del bosque y crecimientos secundarios altos adyacentes; prefiere quebradas sombreadas; desde el nivel del mar hasta los 2100 m de altitud en México y Costa Rica, entre 600 y 1500 m en Panamá y Colombia.[5]


Sistemática



Descripción original


La especie R. brevirostris fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1847 bajo el nombre científico Cyclorhynchus brevirostris; su localidad tipo es: «Jalapa, México».[4]


Etimología


El nombre genérico masculino «Rhynchocyclus» es un anagrama del género sinónimo «Cyclorhynchus» que se compone de las palabras del griego «kuklos» que significa ‘círculo’, ‘escudo’, y «rhunkhos» que significa ‘pico’; y el nombre de la especie «brevirostris» se compone de las palabras del latín «brevis» que significa ‘corto’, y «rostris» que significa ‘de pico’.[6]


Taxonomía


Anteriormente fue considerada conespecífica con Rhynchocyclus pacificus.[5]


Subespecies


Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7] y Clements Checklist/eBird[8] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]


Referencias


  1. BirdLife International (2016). «Rhynchocyclus brevirostris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de septiembre de 2022.
  2. Cabanis, J. (1847). «Ornithologische Notizen». Archive fur Naturgeschichte (en alemán). Vol. 1. Año 13 pp. 186-256. Berlín: Nicolai'schen Buchhandlung. Cyclorhynchus brevirostris, p. 249. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0365-6136.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 15 de septiembre de 2022. P. 494.
  4. «Picoplano de anteojos Rhynchocyclus brevirostris (Cabanis, 1847)». Avibase. Consultado el 16 de septiembre de 2022.
  5. Bates, J. (2020). «Eye-ringed Flatbill (Rhynchocyclus brevirostris), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Rhynchocyclus p. 335; brevirostris p. 77 ».
  7. Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2022. Versión/Año: 12.2./2022.
  8. Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Gerbracht, J.A., Lepage, D., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2021). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2021». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).

Enlaces externos



На других языках


- [es] Rhynchocyclus brevirostris

[ru] Rhynchocyclus brevirostris

Rhynchocyclus brevirostris (лат.) — вид птиц из семейства тиранновых. Rhynchocyclus pacificus иногда все еще считается подвидом данного вида.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии