Los ránidos (Ranidae) son una familia de anfibios anuros, conocidos vulgarmente como ranas, aunque muchas otras especies de otras familias reciben también este nombre popular; así, los ránidos son a veces denominados ranas verdaderas para diferenciarla de los miembros de las otras familias que también incluyen la palabra «rana» en su nombre común. Se distribuyen por todo el planeta excepto en las zonas polares, sur de África, Madagascar y gran parte de Australia.
Para otros usos de este término, véase Rana (desambiguación).
Se denomina metamorfosis al conjunto de cambios que experimentan algunos animales durante su crecimiento, es decir, desde que nacen hasta que son adultos.
En el caso de las ranas, el huevo se forma por fecundación externa en el agua. Está rodeado de una masa gelatinosa. Luego, se desarrolla el embrión, y más tarde nace el renacuajo. Este posee una cola, para facilitar el movimiento en el agua y branquias para la respiración. A medida que comienza a crecer se desarrolla su cabeza y es muy voraz.
Entre las tres y cuatro semanas comienza a perder la cola y las branquias para transformarse en un animal terrestre y aparecen las patas. Cuando termina el proceso de reabsorción de la cola, se convierte en una rana joven. Tarda entre uno y cuatro años en alcanzar la madurez sexual.
Géneros
Esqueleto de rana.
Las 379 especies reconocidas de la familia Ranidae se distribuyen en 24 géneros reconocidos por ASW:[1]
Abavorana Oliver, Prendini, Kraus & Raxworthy, 2015 - 1 especie
Frost, D.R. « Ranidae». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.1.(en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 1 de mayo de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ranidae.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии