bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El tucán de pecho amarillo[2] (Ramphastos ambiguus) es una especie de ave de la familia Ramphastidae, que se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Panamá .[1]

 
Tucán de pecho amarillo
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Ramphastidae
Género: Ramphastos
Especie: R. ambiguus
Swainson, 1823
Distribución

Distribución geográfica del tucán pecho amarillo

Hábitat


Vive en el la canopia y los bordes bosque húmedo y el bosque de niebla, entre los 100 y 2.400 m de altitud.[3]


Descripción


Mide entre 53 y 56 cm de longitud y pesa entre 620 y 740 g.[4] Su plumaje es principalmente negro con las puntas marrón desde la corona hasta la parte alta de la espalda; las plumas encima de la cola son de color crema; debajo de la cola de color rojo; pecho rojo.[5] Pico de aproximadamente 18 cm de largo,[3] un poco más corto en la hembra, con una línea negra alrededor de la base, verde viche o amarillento en el culmen haciéndose más ancho distalmente, presenta un triángulo negruzco sobre el resto de la maxila y sobre la mandíbula, a veces castaño cerca de la base. La piel de la cara es azul, verde pálido, o verde amarillento.[5]


Comportamiento


Son muy sociables. Rara vez se les encuentra solos y permanecen en pequeños grupos con una estructura familiar. Se les puede observar jugando con sus picos o lanzándose frutas pequeñas.[3] A veces pueden congregarse hasta de 20 individuos.[5]


Alimentación


Su dieta es mixta, proporción principalmente frutas. También se alimenta de insectos y de algunos vertebrados como serpientes, lagartijas, pequeñas aves o mamíferos y roba huevos. Se alimenta generalmente en el dosel, aunque a veces desciende.[5]


Reproducción


Se reproduce entre marzo y julio. Construye el nido en una cavidad natural de madera, a una altura entre 7 y 27 m del suelo; la entrada es pequeña y apenas deja pasar las aves. La hembra pone de 2 a 4 huevos blancos y ambos padres incuban, alimentan a los polluelos, defienden el nido. La incubación dura 16 días y los polluelos abandonan el nido después de 47 días de nacidos.[4]


Genética


Por su aspecto externo se consideraba cercanamente relacionado con el tucán del Chocó (R. brevis), pero el estudio genético demostró que su pariente más cercano es el tucán de pico castaño (R. swainsonii), que algunos ahora consideran una subespecie como R. brevis swainsonii.[4]


Referencias


  1. BirdLife International (2016). «Ramphastos ambiguus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de diciembre de 2020.
  2. Tucán de Pico Negro (Ramphastos ambiguus) Swainson, 1823; Avibase.
  3. Tucán de pico negro; EcuRed.
  4. "Black-mandibled Toucan"; Ramphastidae. Nashville Zoo.
  5. Dávila,David y A. Díaz (2005) Ramphastos ambiguus Swainson, 1823; Catálogo de la Biodiversidad de Colombia. Bogotá: Instituto Alexander von Humboldt.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Ramphastos ambiguus

[ru] Ramphastos ambiguus

Ramphastos ambiguus (лат.) — вид птиц из семейства тукановых. Выделяют три подвида.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии