bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Pyrrharctia isabella (polilla tigre Isabella- oruga lanuda) puede ser encontrada en muchas regiones frías, incluyendo el Ártico. La larva de la oruga oso lanudo emerge del huevo en otoño y sobrevive al invierno congelándose.

 
Polilla tigre Isabella

Adulto

Oruga del oso lanoso
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
(sin rango): Macrolepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Erebidae
Género: Pyrrharctia
Especie: Pyrrharctia isabella
(JE Smith, 1797)
Sinonimia
  • Phalaena isabella Smith, 1797
  • Pyrrharctia californica Packard, 1864

En la mayoría de los climas templados, las orugas se convierten en polillas dentro de los meses siguientes a la eclosión, pero en el Ártico el periodo de verano para el crecimiento vegetativo —y para ello la alimentación— es tan corto que la oruga lanuda tiene que alimentarse por varios veranos, congelándose cada invierno hasta que finalmente llega a pupa. Algunas son conocidas por vivir hasta 14 inviernos.[1]


Aspecto


La larva es negra en ambos extremos, con o sin una banda de color cobre rojizo en el medio. La polilla adulta es de color amarillo mate a naranja con un tórax robusto y peludo y una cabeza pequeña. Sus alas tienen manchas negras escasas y los segmentos proximales en su primer par de patas son de color rojo-naranja brillante.

Las setas (pelos) de la oruga oso lanudo no inyectan veneno y no son urticantes —normalmente no causan irritación, lesión, inflamación, o hinchazón—.[2] Sin embargo, es desaconsejable su manejo pues las cerdas pueden causar dermatitis en personas con piel sensible. Su mecanismo de defensa principal está en enrollarse como una pelota si se siente en peligro.


Dieta


Es un alimentador generalista, su dieta consiste de muchas diferentes especies de plantas, especialmente hierbas y forraje.[3]


Especies relacionadas


La investigación ha demostrado las larvas de una polilla relacionada Grammia incorrupta (cuyas larvas son también llamadas "orugas lanudas") Consumen hojas cargadas de alcaloides que ayudan a combatir las larvas de moscas parásitas internas.[4] Este fenómeno se dice que es "la primera demostración clara de la automedicación entre los insectos".


En la cultura



Folclore


El folclore del oriente de los Estados Unidos y Canadá sostiene que las cantidades relativas de café y negro en la piel de una oruga lanuda (generalmente abundante en otoño) es una indicación de la severidad del invierno venidero. Se cree que si la raya marrón de la oruga oso lanudo es gruesa, el invierno será suave y si la raya café es estrecha, el invierno será severo. En realidad, las crías de la misma puesta de huevos pueden mostrar una variación considerable en su distribución de color, y la banda café tiende a crecer con la edad; si hay algo de verdad del relato, es altamente especulativo.[5]


Festivales de la oruga lanuda


Los festivales de la oruga lanuda están repartidos en varias ubicaciones en el otoño.


Referencias


  1. Co-produced nature documentary Frozen Planet.
  2. Mullen, Gary Richard; Lance A. Durden (2002). Medical and Veterinary Entomology. Academic Press. ISBN 0-12-510451-0.
  3. «Entomology Collection > Pyrrharctia isabella». E.H. Strickland Entomological Museum, University of Alberta. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2008.
  4. «"Woolly Bear Caterpillars Self-Medicate -- A Bug First" - National Geographic». Consultado el 14 de marzo de 2009.
  5. Predicting Winter Weather: Woolly Bear Caterpillars, The Old Farmer's Almanac, 1999.
  6. «http://vermilionchamber.net/festivals/woolybear/». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 11 de enero de 2017.
  7. Old Farmer's Almanac, 1999.
  8. Robertson, Dan. «Oil Valley Vick & the NWPA Wooly Bear Society». Mystic Outer Rim Society. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2012.
  9. «http://www.cattco.org/events/2013/10/19/wooly-bear-weekend-local-manufacturers-and-artisans». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2018. Consultado el 11 de enero de 2017.

На других языках


- [es] Pyrrharctia isabella

[ru] Pyrrharctia isabella

Pyrrharctia isabella  (лат.) — вид бабочек из семейства медведиц обитающий в Северной Америке. Единственный вид в роде Pyrrharctia[1]. Бабочка с мохнатым телом и с маленькой головой. Крылья жёлтого и оранжевого цветов с чёрными крапинками. Тело гусеницы покрыто волосками, голова и конец тела чёрного цвета, средние сегменты — оранжевые.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии