bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Pyrophorus es un género de coleópteros polífagos de la familia Elateridae. Son bioluminiscentes (producen luz de tipo crioluminescente, ya que para producir luz casi no emiten calor extra) al igual que las luciérnagas, si bien no están emparentados con estas.

 
Pyrophorus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Elateridae
Subfamilia: Agrypninae
Tribu: Pyrophorini
Género: Pyrophorus
Illiger, 1809
Especies

Ver texto

Pyrophorus tuberculifer de Guadalupe, Caribe.
Pyrophorus tuberculifer de Guadalupe, Caribe.

Nombres comunes


Se conocen como tucu-tucus, cocuyos (Cuba, Argentina),[1] cucuyos, cocuys, tucos[2] (Argentina), curucusí (Bolivia), tuquito, cucubanos, cucayos, taca-taca, achon, carbuncos, caminito, tagüinches o alúas, mientras en algunas partes del norte de México son conocidos también como copechis o Santa Martha. En algunas regiones se los llama luciérnagas o bichos de luz, aunque no deben confundirse con las auténticas luciérnagas (Lampyridae).


Etimología


El nombre del género proviene del griego pyro, fuego y phorus, portador. El nombre común, "tucu", según algunos etimologistas provendría del quechua con el significado de "luciérnaga" y también de búho y de espíritu,[cita requerida] en tanto que en cacán y otros idiomas de la misma familia significa brillante o luminoso; por ejemplo el antiguo ¿nombre propio? Tukma sería quizás el luminoso, y Tucumanao lugar brillante o del tucu (luminoso).


Características


Se caracterizan por poseer órganos fotógenos, bioluminosos o generadores de luz en el dorso, sobre la zona torácica llamada pronoto; esta luz por lo general es verdosa. Además poseen un tercer órgano aún más luminoso en la parte dorsal del abdomen que sólo es visible al volar.

Los nativos fabrican una especie de linterna colocando varios de estos insectos en pequeñas jaulas.

Sus huevos emiten una luz verdosa incandescente para prevenir el ataque de los depredadores al igual que los humanos en la prehistoria con el descubrimiento del fuego.[3]


Historia natural


Sus huevos y larvas también son luminosos. El crecimiento es muy lento y posiblemente lleva varios años. La longitud de los individuos de la mayoría de las especies ronda los tres centímetros y el color es casi siempre negro o castaño. Los adultos se alimentan de polen y pequeños insectos como áfidos. Las larvas comen materia vegetal y otros insectos, como las larvas de otros escarabajos[cita requerida].


Ecosistema


Viven principalmente en los bosques tropicales de América, apreciándose en las ramas de los árboles y algunas veces en la corteza de estos. Se camuflan con las hojas para protegerse de los depredadores que viven al acecho de ellos.[4]

Suelen emigrar dependiendo de las condiciones del clima y trasladarse a zonas menos húmedas, con más esperanza de vida para sus larvas.


Lista de especies



Referencias


  1. Animales. Cocuyo
  2. «MOSAICOS PORTEÑOS: Acerca del bichito de luz perdido en la neblina».
  3. «Definición de Cocuyo». Consultado el 19 de marzo de 2020.
  4. «Definición de Cucuyo | ¿Qué es este insecto o animal?». DEFINICION.DEV. 17 de marzo de 2020. Consultado el 19 de marzo de 2020.

Véase también



Enlaces externos



На других языках


- [es] Pyrophorus

[ru] Огненосные щелкуны

Огненосные щелкуны[1][2] (лат. Pyrophorus) — тропический род жуков из семейства Щелкуны, характерной особенностью представителей которого является наличие органов свечения. Местное население называет этих жуков кукухо, кукуйо (исп. Cucuyo), или кокуйо[3] (исп. Cocujo). Наиболее известным видом является Pyrophorus noctilucus



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии