bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Purgatorius es un género extinto de mamíferos placentarios que vivió desde el Cretácico Superior hasta el Paleoceno Superior, entre 66 a 56 millones de años.[1] Este mamífero fósil es el ejemplo de protoprimate más antiguo, pero su posición taxonómica es incierta.

 
Purgatorius
Rango temporal: 66,43 Ma - 56,8 Ma [1]
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
Cretácico Superior - Paleoceno Superior

Purgatorius unio
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Granorden: Euarchonta
Orden: Plesiadapiformes
Género: Purgatorius
Van Valen & Sloan 1965[2]
Especies
  • Purgatorius ceratops Van Valen & Sloan, 1965
  • Purgatorius janisae Van Valen, 1994
  • Purgatorius titusi Buckley, 1997
  • Purgatorius unio Van Valen & Sloan, 1965

Se ha argumentado que Purgatorius fue un antepasado tanto de los primates verdaderos como de los plesiadapiformes, sin embargo los primates parecen haber evolucionado de los plesiadapiformes, por tanto Purgatorius se convertiría en el ancestro de los plesiadapiformes y los primates posteriormente derivarían de estos últimos. [3]

Inicialmente se describió a partir de un diente como proveniente del límite Cretácico-Paleoceno, pero ante el hallazgo de nuevos especímenes se revaluó su procedencia al Paleoceno Inferior.[4]


Descripción


Purgatorius saliendo de un árbol.
Purgatorius saliendo de un árbol.

Purgatorius tenía el tamaño de un roedor pequeño, entre 10 y 20 cm. Solo el remanente de dientes y mandíbulas han sido encontradas; estas estructuras no difieren demasiado de las que se esperaría encontrar en un ancestro común de todos los mamíferos placentarios, presumiblemente un insectívoro.

Los dientes del Purgatorius presentan algunos rasgos que son característicos tanto de los plesiadapiformes, como de los verdaderos primates. Su diseño sugiere que comía no solo insectos, sino también algún tipo de material blando de origen vegetal, probablemente frutas.


Controversia


Las reconstrucciones a menudo muestran a Purgatorius, escurriéndose bajo los pies de dinosaurios del Cretácico Superior como el Tyrannosaurus rex y el Triceratops. Actualmente una especie, Purgatorius ceratops, fue llamado así pensando en esta idea. Sin embargo casi todos los fósiles de Purgatorius provienen de principios del Paleoceno en Norteamérica. Solo un pequeño diente ha sido encontrado junto con los restos de dinosaurios, pudiendo ser este diente una contaminación de rocas del Paleoceno, que han sido mezcladas por error con material provenientes del Cretácico, cuando fueron cribados los sedimentos.

Aun si no fue realizada una mezcla durante la recolección, es posible que algo similar ocurriera hace cerca de 65 millones de años. Los depósitos en los cuales fue originado el único diente de Purgatorius, fueron probablemente arrastrado, durante los inicios del Paleoceno por un río, sembrándolo profundamente, dentro de los sedimentos del Cretácico, mezclando los restos recientes de mamíferos del Paleoceno con fósiles más antiguos, tales como dientes de dinosaurios.

No obstante, sin duda existieron animales desconocidos similares a los primates, a finales del Cretácico, pero no existe evidencia convincente de ello.


Filogenia


Se ha propuesto que Purgatorius y los plesiadapiformes estarían relacionados con los primates de la siguiente manera:[5]

Euarchontoglires
Glires

Arctostylopida†

Anagaloidea†

Rodentia

Lagomorpha

Euarchonta

Scandentia

Primatomorpha

Dermoptera

Plesiadapiformes

Purgatorius

†Micromomyidae

Paromomyoidea

†Microsyopidae

†Paromomyidae

†Palaechthonidae

Plesiadapoidea

†Carpolestidae

Primates

†Plesiadapidae


Referencias


  1. «Purgatorius». Paleobiology Database (en inglés). Consultado el 18 de diciembre de 2015.
  2. Van Valen, Leigh; Sloan, Robert E. (1965). «The Earliest Primates». Science 150 (3697): 743-745. ISSN 0036-8075.
  3. Silcox, Mary T.; Bloch, Jonathan I.; Boyer, Doug M.; Chester, Stephen G. B.; López‐Torres, Sergi (2017). «The evolutionary radiation of plesiadapiforms». Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews (en inglés) 26 (2): 74-94. ISSN 1520-6505. PMID 28429568. doi:10.1002/evan.21526.
  4. T. S. Kemp (2005). «Living and fossil placentals». The Origin and Evolution of Mammals (Oxford Biology) (en inglés) (1 edición). USA: Oxford University Press. p. 232. ISBN 0198507615.
  5. Henke, Winfried; Tattersall, Ian; Hardt, Thorolf (2007). Handbook of Paleoanthropology: Vol I:Principles, Methods and Approaches Vol II:Primate Evolution and Human Origins Vol III:Phylogeny of Hominids. Springer Science & Business Media. p. 839. ISBN 978-3-540-32474-4. Consultado el 25 de enero de 2015.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Purgatorius

[ru] Purgatorius

Purgatorius (лат.) — род вымерших млекопитающих из отряда приматов, живших в палеоцене (66,0—56,8 млн лет назад) на территории Северной Америки[1]. Название происходит от места первой находки — Purgatory Hill (Монтана, США). На конец 2018 года считается самым древним известным приматоподобным существом[2][3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии