bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El barbo cereza, (Puntius titteya) es un pez tropical que pertenece al género de barbos punteados de la familia Cyprinidae. Es nativo de Sri Lanka, y fueron introducidos en México y Colombia. Fue descrito por primera vez por Paul Deraniyagala en 1929. También se ha denominado Barbus titteya y Capoeta titteya, que han quedado como sinónimos.

 
Barbo Cereza

Hembra (arriba) y macho (abajo)
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Puntius
Especie: P. titteya
Deraniyagala, 1929
Sinonimia

Barbus titteya
Capoeta titteya

La especie es de importancia comercial en el comercio de acuarios, y están en peligro de ser sobrecazadas para esta industria. En 2011 esta especie aparecía como «de preocupación menor» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.


Hábitat natural


Provienen de ríos con abundante vegetación en Asia. Ríos Kelani y Nilwala y Sri Lanka.


Morfología


Cuerpo en forma fusiforme, comprimido lateralmente, con un ligero engrosamiento hacia la mitad típico en todos los miembros de esta familia, otras características son la ausencia de dientes en la boca pero la presencia de dientes raspadores en los huesos faríngeos.


Color


La coloración general es anaranjada con presencia de tres bandas negras que recorren el cuerpo desde la cabeza al nacimiento de la aleta caudal, dos laterales y la tercera dorsal. En los machos la tonalidad del cuerpo es rojiza.


Alimentación


Son omnívoros aunque no desdeñan el alimento vegetal, por lo que deberá añadirse algo de espirulina a la dieta típica; escamas, gránulos, alimento congelado y vivo.


Comportamiento


Al contrario que otros miembros de su familia no son en absoluto problemáticos con respecto a los demás habitantes del acuario comunitario, pero los machos tienen tendencia a mostrarse agresivos entre sí. No son peces de cardumen pero deben estar en grupos de por lo menos 5 individuos.


Acuario apropiado


El acuario deberá de estar abundantemente plantado, ya que en libertad viven en ríos con abundante vegetación. Sin ser peces propiamente de cardumen debe de mantenérseles en grupos. Lo mínimo sería un acuario de 40 litros para 4 o 5 individuos.

Parámetros del agua;


Reproducción


Para reproducirlos en acuarios se debe de prepararse un acuario de unos 40 litros abundantemente plantado donde se colocara una pareja, la hembra deposita unos 200 huevos repartidos principalmente entre las hojas de las plantas, después de lo cual hay que retirar a los padres. Los huevos eclosionan pasadas entre 24 y 48 horas, 48 horas después de la eclosión los alevines ya nadan con libertad, pudiendo alimentarlos con nauptilus de artemia.


Expectativa de vida y tamaño máximo


Alcanzan un tamaño máximo de 5 cm. Su promedio de vida es de 4 años pero en óptimas condiciones pueden llegar a 5-7 años.


Hábitos y datos característicos



Referencias


  1. Pethiyagoda, R. (1996). «Puntius titteya». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de abril de 2012.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Puntius titteya

[ru] Вишнёвый пунтиус

Вишнёвый пунтиус, или вишнёвый барбус[1] (лат. Puntius titteya) — вид лучепёрых рыб из семейства карповых. Обитает в пресных водоёмах юго-запада Шри-Ланки — в долинах рек Келани и Нилвала[2], где приурочены к затенённым мелководьям ручьёв и небольших рек с илистым дном с значительным количеством растительного материала[2]. Распространены в качестве аквариумных рыб.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии