La cotorra de Kramer (Psittacula krameri)[2] es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae originaria de África y el sur de Asia, que está ampliamente distribuida por otras partes del mundo debido a escapes y sueltas de animales de jaula.[3]
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[4]
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en el artículo 22, de la Orden 1613/2013, de 25 de junio, establece el permiso regulado para la captura y muerte de cualquier ejemplar de cotorra de Kramer (Psittacula krameri) y de cotorra argentina (Myiopsitta monachus), durante la práctica de cualquier actividad cinegética autorizada, durante los períodos hábiles de caza. Además, faculta a todos los municipios de la Comunidad de Madrid para establecer mecanismos de control de las especies de fauna declaradas como exóticas invasoras,[5] dado que suponen un riesgo para algunas especies autóctonas, especialmente el nóctulo grande, al que esta ave expulsa de sus refugios en las oquedades de los troncos.[6]
Referencias
BirdLife International (2012). «Psittacula krameri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2013.
Comunidad de Madrid, ed. (15 de julio de 2013). «BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID». Boletín oficial de la comunidad de Madrid. Madrid. Consultado el 15 de julio de 2013.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии