bio.wikisort.org - AnimaliaPseudotriccus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a especies originarias de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen desde las montañas del este de Panamá, a lo largo de la cordillera de los Andes de América del Sur, hasta el sur del Perú y oeste de Bolivia.[5] A sus miembros se les conoce por el nombre popular de tiranuelos[6] y también tiranos enanos o atrapamoscas pigmeos.[7]
Pseudotriccus |
---|

|
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Aves |
---|
Orden: |
Passeriformes |
---|
Familia: |
Tyrannidae o Rhynchocyclidae |
---|
Subfamilia: |
Pipromorphinae |
---|
Género: |
Pseudotriccus Taczanowski & Berlepsch, 1885[1] |
---|
Especie tipo |
---|
Pseudotriccus pelzelni[2] Taczanowski & Berlepsch, 1885 |
Especies |
---|
3, véase texto.
|
Sinonimia |
---|
- Caenotriccus P.L. Sclater, 1888[3]
- Pseudomyobius Salvadori & Festa, 1899[4]
|
|
Etimología
El nombre genérico masculino «Pseudotriccus» se compone de las palabras del griego «ψευδος pseudos»: ‘falso’, y «τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, triccus significa «atrapamoscas tirano».[8]
Características
Las aves de este género son un trío de pequeños tiránidos midiendo alrededor de 11 cm de longitud, muy furtivos, encontrados en el sotobosque del interior de selvas andinas.[9]
Lista de especies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist,[5] agrupa a las siguientes tres especies, con su respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología:[6]
Taxonomía
Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones.[12] Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Pseudotriccus pertenece a la familia Rhynchocyclidae Berlepsch, 1907, en una subfamilia Pipromorphinae Wolters, 1977, junto a Mionectes, Leptopogon, Corythopis y Phylloscartes.[13] El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aguarda propuestas para analisar los cambios.[14]
Referencias
- Taczanowski, W.; Berlepsch, H. von (1885). «Troisième liste des Oiseaux recuillis par M. Stolzmann dans l'Ecuadeur». Proceedings of the Zoological Society of London (en francés y latín). Pt.1: 67–124. ISSN 0370-2774. «Pseudotriccus, citación original p.88. Disponible en Biodiversitas Heritage Library ».
- Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Pseudotriccus en Tyrannidae. Acceso: 23 de julio de 2015.
- Caenotriccus Sclater, 1888 en Avibase. Consultada el 29 de enero de 2018.
- Pseudomyobius Salvadori Festa, 1899 en Avibase. Consultada el 29 de enero de 2018.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). «The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2017». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 22 de julio de 2015. P. 493.
- Tiranuelo Bronceado Pseudotriccus pelzelni Taczanowski & von Berlepsch, 1885 en Avibase. Consultada el 22 de julio de 2015.
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Pseudotriccus, p. 321 ».
- Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Pseudotriccus, p. 434, lámina 47(22-23), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2018. Versión/Año: 7.3./2018.
- BirdLife International. (2020). Pseudotriccus. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). Consultada el 6 de noviembre de 2021.
- Tello, J. G., Moyle, R. G., Marchese, D.J. & Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the tyrant flycatchers, cotingas, manakins, and their allies (Aves: Tyrannides).». Cladistics (25): 1-39. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00254.x.
- Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1.
- Part 8. Suboscine Passeriformes, C (Tyrannidae to Tityridae) Ver Nota 1 en Tyrannidae. en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés. Consultada el 23 de septiembre de 2015.
Enlaces externos
На других языках
- [es] Pseudotriccus
[ru] Каполего
Каполего (лат. Pseudotriccus) — род воробьиных птиц из семейства Тиранновые.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии