Los Pseudochromidae son una familia de peces marinos y de estuario incluida en el orden Perciformes.[1] Distribuidos por el océano Índico y el océano Pacífico.[2]
Su nombre procede del griego: pseudes (falso) + chromis (pez sin identificar citado por Plinio).[3]
Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno, durante el Terciario inferior.[4]
Morfología
Pequeños peces alargados a menudo de colores brillantes. Tienen una característica espina en la aleta pélvica; dicha aleta pélvica se inserta debajo o antes de la base de la aleta pectoral.[2]
La línea lateral es variable, interrumpida o continua en algunos; alcanza unos 50 cm de longitud máxima en Congrogadinae, aunque la mayoría por debajo de 11 cm.[2]
Comportamiento
La mayoría de las especies se mantienen cerca de las grietas o entre los escombros. Se alimentan de pequeños invertebrados y peces. El macho guarda una bola de huevos depositados por la hembra. Algunas especies son incubadores bucales.[2]
Géneros y especies
Existen unos 24 géneros encuadrados en seis subfamilias:[5][6]
Subfamilia Anisochrominae:
Género Anisochromis (Smith, 1954)
Subfamilia Assiculinae:
Género Assiculus (Richardson, 1846)
Subfamilia Assiculoidinae:
Género Assiculoides (Gill y Hutchins, 1997)
Subfamilia Congrogadinae:
Género Blennodesmus (Günther, 1872)
Género Congrogadus (Günther, 1862)
Género Halidesmus (Günther, 1872)
Género Halimuraena (Smith, 1952)
Género Halimuraenoides (Maugé y Bardach, 1985)
Género Haliophis (Rüppell, 1829)
Género Natalichthys (Winterbottom, 1980)
Género Rusichthys (Winterbottom, 1979)
Subfamilia Pseudochrominae:
Género Cypho (Myers, 1940)
Género Labracinus (Schlegel, 1858)
Género Manonichthys (Gill, 2004)
Género Ogilbyina (Fowler, 1931)
Género Oxycercichthys (Gill, 2004)
Género Pholidochromis (Gill, 2004)
Género Pictichromis (Gill, 2004)
Género Pseudochromis (Rüppell, 1835)
Subfamilia Pseudoplesiopinae:
Género Amsichthys (Gill y Edwards, 1999)
Género Chlidichthys (Smith, 1953)
Género Lubbockichthys (Gill y Edwards, 1999)
Género Pectinochromis (Gill y Edwards, 1999)
Género Pseudoplesiops (Bleeker, 1858)
Referencias
Müller, J. y Troschel, F. H., 1849: Horae Ichthyologicae. Beschreibung und Abbildung neuer Fische. Berlin. No. 3: 1-27 + additional p. 24, Pls. 1-5.
Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world(en inglés) (3ª edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp.600.
Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished.
Berg, L.S. (1958). System der rezenten und fossilen Fischartigen und Fische(en alemán). Berlín: VEB Verlag der Wissenschaften.
"Pseudochromidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en agosto de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии