bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La lagartija colilarga (Psammodromus algirus)[1] es un miembro de la familia Lacertidae propio del sur de Francia (departamentos de Pirineos Orientales, Hérault, Gard), península ibérica, noroeste de África (Marruecos, Argelia, Túnez), archipiélago de la Galita (Túnez) y la Isola di Conigli, situada junto a la isla de Lampedusa (Salvador, 2015). Su hábitat natural es el bosque mediterráneo y las zonas de matorral, así como los campos de cultivo.

 
Lagartija colilarga
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Subfamilia: Gallotiinae
Género: Psammodromus
Especie: P. algirus
(Linnaeus, 1758)

Descripción


Es una lagartija fácilmente identificable, a primera vista, por tener la cola muy desarrollada. Los adultos alcanzan hasta 7,5 cm de longitud (cabeza-cuerpo). La cola es muy larga, como indica su nombre, del orden de dos o incluso tres veces la longitud del conjunto cabeza-cuerpo. Las escamas del dorso y flancos son grandes, planas y puntiagudas, carenadas de forma evidente. La coloración general es parda presentando dos líneas blancas muy conspicuas a ambos lados. Las partes inferiores son blancas o levemente teñidas de verde. Los machos suelen tener una o más manchas azules en los hombros, cuando están en celo tienen la garganta y los lados de la cabeza de color naranja.

Las escamas que recubren el dorso y los flancos son aquillados y a la vez imbricadas, salvo que también se extienden a las ventrales. Estas características descritas de las escamas, además de la longitud de la cola, permiten diferenciarla fácilmente de la lagartija roquera (Podarcis muralis) y de la lagartija ibérica (Podarcis hispanica).

Un rasgo muy característico de este pequeño saurio radica en la capacidad de emitir chillidos, lo que también se da en Psammodromus hispanicus y en Acanthodactylus erythrurus .


Hábitat


Vive preferentemente en lugares arbustivos y herbáceos, donde, dada su coloración, pasa desapercibida fácilmente de sus depredadores. También frecuenta los pinares degradados, donde a menudo se la ve subida en los pinos. Es un saurio característico de los lugares secos y soleados, por lo que no se encuentra en las zonas altas y montañosas.


Alimentación


Se nutre básicamente de pequeños insectos, especialmente ortópteros, que captura con cierta facilidad, gracias a su agilidad de movimientos.

Lagartija colilarga.
Lagartija colilarga.

Reproducción


La época de celo coincide con el inicio de la primavera, y a finales de junio o bien a principios de julio las hembras ponen de ocho a once huevos de forma esférica y de pequeñas proporciones. Cuando nacen, los pequeños ya son perfectamente formados y empiezan su vida independiente nutriéndose de pequeños artrópodos.


Especies similares



Referencias


  1. Jose Antonio Mateo Miras, Marc Cheylan, M. Saïd Nouira, Ulrich Joger, Paulo Sá-Sousa, Valentin Pérez-Mellado, Iñigo Martínez-Solano, Roberto Sindacol (2009). «Psammodromus algirus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de mayo de 2012.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии