bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Prionosuchus es un género extinto que solamente es reconocido por una especie P. plummeri, de anfibios temnospóndilos que vivieron durante casi todo el Pérmico Inferior (hace 299 a 272 millones de años), siendo hallado en lo que ahora es Brasil.

 
Prionosuchus
Rango temporal: 299 Ma - 272 Ma
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
Cisuraliense (Asseliense - Kunguriense)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Orden: Temnospondyli
Familia: Archegosauridae
Género: Prionosuchus
L. I. Price, 1948
Especie
  • P. plummeri Price, 1948 (tipo)

Descripción


Tamaño de Prionosuchus plummeri comparado con un humano
Tamaño de Prionosuchus plummeri comparado con un humano

Los restos fragmentarios de este animal se han encontrado en la formación Pedra do Fogo en la cuenca de Parnaiba del noreste de Brasil, y fueron descritos por L.I. Price en 1948.[1] Alcanzando una longitud estimada de 9 metros, Prionosuchus es el anfibio más grande jamás encontrado. Con un hocico alargado y cónico, numerosos dientes agudos, un cuerpo largo, patas cortas y una cola adaptada a la natación, su apariencia general por evolución convergente, era muy similar a la de los cocodrilos modernos, particularmente los gaviales, y probablemente tenía un estilo de vida similar como un depredador acuático de emboscada que se alimentaba de peces y otros animales acuáticos.


Clasificación


Fue clasificado como un arquegosaurio por Carroll.[2] El género es monotípico, siendo P. plummeri la única especie descrita. Los arquegosaurios eran un grupo de temnospóndilos que ocupaban el nicho ecológico de los cocodrilos y caimanes durante el Pérmico, y de los cuales es típico el género europeo Archegosaurus. El grupo se extinguió al final del Pérmico y su nicho fue más tarde ocupado por reptiles como los fitosaurios en el período Triásico.

Cox y Hutchinson revaluaron a Prionosuchus en 1991 y lo sinonimizaron con el género Platyoposaurus de Rusia. Sobre la base de este estudio, la formación Pedra do Fogo fue considerada como de mediados a finales del Pérmico.[3] Sin embargo, Platyoposaurus era comparativamente menor, alcanzando una longitud total de sólo 2,5 m, indicando que los dos animales eran distintos al menos en el nivel de especie. Estudios alternativos basados en plantas y polen indican que esta formación era más bien de principios del Pérmico, lo que implica que Prionosuchus no era contemporáneo de Platyoposaurus.[4][5] Muchos paleontólogos[¿quién?] consideran a Prionosuchus como un género válido.


Paleoecología


Prionosuchus vivió en un ambiente tropical húmedo, según indica el bosque petrificado de la formación Pedra do Fogo en la cual se hallaron sus fósiles. Los estratos compuestos de limolitas, esquistos y calizas fueron depositados en hábitats lacustres y fluviales.[6] Otros animales descubiertos en las mismas rocas incluyen varios tipos de peces (tiburones primitivos, paleoníscidos y dípneos) y otros anfibios.


Referencias


  1. L.I. Price, 1948, Um anfibio Labirinthodonte da formacao Pedra de Fogo, Estado do Maranhao: Ministerio da Agricultura, Departamento Nacional da Producao Mineral, Divisao de Geologia e Mineralogia, Boletim n. 124, p. 7-32.
  2. R. L. Carroll, 1988, Vertebrate Paleontology and Evolution. W.H. Freeman and Company
  3. Cox, C. B. and Hutchinson, P., 1991. Fishes and amphibians from the Late Permian Pedrado Fogo Formation of northern Brazil. Palaeontology, 34: 561-573
  4. Mussa D & Coimbra AM., 1987, Novas perspectivas de comparação entre as tafofloras permianas (de lenhos) das Bacias do Parnaíba e do Paraná. X Congresso brasileiro de Paleontologia. Rio de Janeiro. Anais da Academia Brasileira de Ciencias, 2: 901-922.
  5. Caldas EB, Mussa D, Lima Filho FP & Roesler O., 1989, Nota sobre a ocorrência de uma floresta petrificada de idade permiana em Teresina, Piauí. Bol IG-USP, Publ Esp 7: 69-87.
  6. Schobbenhaus, C., Campos, D. A., Derze, G. R., and Asmus, H. E., 1984, Geologia do Brasil: Brasõlia, D.N.P.M., Brasília, 501 pp.

На других языках


[de] Prionosuchus

Prionosuchus war ein primitives Landwirbeltier aus der Gruppe der Temnospondylen. Stark fragmentierte fossile Überreste aus dem späten Perm wurden in der Pedra do Fogo Formation im nordöstlichen Brasilien gefunden. Es gibt nur eine gültige Art, Prionosuchus plummeri. Mit einer geschätzten Länge von neun Metern ist Prionosuchus die größte jemals auf der Erde lebende Amphibie.
- [es] Prionosuchus

[ru] Прионозух

Прионозух (лат. Prionosuchus plummeri) — вид среднепермских (жил 270 миллионов лет назад) темноспондилов, описанный Л. Прайсом в 1948 году[1] из пермских отложений Педра де Фого на севере Бразилии (муниципалитет Парнаиба). Единственный вид в своём роде. Считается крупнейшим из известных науке земноводных.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии