bio.wikisort.org - AnimaliaEl Pomacanthus maculosus es una especie de actinopterigio perciforme pomacántido.
Pez ángel de barra amarilla |
---|

Ejemplar adulto. |

Ejemplar juvenil. |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Actinopterygii |
---|
Orden: |
Perciformes |
---|
Familia: |
Pomacanthidae |
---|
Género: |
Pomacanthus |
---|
Especie: |
P. maculosus (Forsskål, 1775) |
---|
Sinonimia |
---|
- Chaetodon maculosus Forsskål, 1775
- Holacanthus striatus Rüppell, 1836
- Pomacanthodes striatus (Rüppell, 1836)
- Pomacanthus striatus (Rüppell, 1836)
- Pomacanthops filamentosus Smith, 1955[2]
|
|
Su nombre más común en inglés es Yellowbar angelfish, o pez ángel de barra amarilla.[3]
Es una especie generalmente común en su rango de distribución, y con poblaciones estables.[1] También es un pez recolectado ocasionalmente para el comercio, tanto el de acuariofilia,[4] como el de los mercados locales de Baréin y Qatar, para su consumo humano.[5]
Morfología
Es un pez ángel típico, con un cuerpo corto y comprimido lateralmente, y una pequeña boca con dientes diminutos. Tiene 12-13 espinas dorsales, 21 radios blandos dorsales, 3 espinas anales y entre 19 y 20 radios blandos anales.[6]
De adulto, la coloración base del cuerpo y las aletas es azul oscuro a negro, con escamas muy prominentes en la frente y la parte superior delantera del cuerpo. Su característica externa más distintiva es la amplia franja amarilla, que desciende estrechándose verticalmente por el centro del cuerpo, hasta casi alcanzar el vientre. Esta librea es muy similar a la de la especie emparentada P. asfur, en la que la mancha distintiva cubre parte de la aleta dorsal, y la aleta caudal es amarillo brillante, en vez de blancuzca o pálida, como en el caso de P. maculosus.
Los especímenes jóvenes, como suele ser habitual en el género, tienen la coloración de la cabeza, cuerpo y aletas negra, y añaden a su librea rayas blancas verticales y curvadas hacia atrás, con otras azules, más estrechas, entre las blancas. Su aleta caudal es transparente.
Pomacanthus maculosus juvenil
Pomacanthus maculosus subadulto, con la franja amarilla creciendo y las rayas juveniles borrándose
Pomacanthus maculosus adulto
Pomacanthus asfur adulto, la franja distintiva atraviesa la aleta dorsal y la caudal es amarilla
Pomacanthus maculosus del mar de Dubai, Golfo Arábigo/Pérsico
Mide hasta 50 centímetros de largo,[7] aunque el tamaño más común de adulto es de 20 cm.[8]
Alcanzan la madurez con un tamaño de 21.6 cm. Se ha reportado una longevidad de 36 años.[9]
Hábitat y comportamiento
Es una especie bentopelágica, asociada a arrecifes y no migratoria. Ocurre entre 4 y 50 m de profundidad.[7] Normalmente habita áreas ricas en corales, rocosas o bahías limosas protegidas.[1] Se encuentra más frecuentemente en fondos limosos, que en zonas de rico crecimiento coralino.[10]
Distribución geográfica
Es una especie común, con poblaciones estables. Se distribuye en el océano Índico, siendo especie nativa de Arabia Saudí; Baréin; Egipto; Emiratos Árabes Unidos; Eritrea; Irán; Irak; Israel; Jordania; Líbano;[11] Kenia; Kuwait; Madagascar; Mozambique; Omán; Pakistán; Qatar; Seychelles;[12] Somalia; Sudán; Tanzania; Yemen y Yibuti.[1][13]
Alimentación
El pez ángel barra amarilla se alimenta de esponjas y tunicados, así como de algas.[14] Tiene un sistema digestivo capaz de digerir esos tejidos.
Reproducción
Esta especie es ovípara. Son hermafroditas secuenciales, lo que significa que si un macho muere, una de las hembras del harén se transforma en macho. La fertilización es externa, desovando una vez al año según la estación climática. En el Golfo Arábigo se reportan desoves los meses de septiembre y octubre.[15]
No cuidan a sus alevines.[16]
Galería
Referencias
- Pyle, R., Rocha, L.A. & Craig, M.T. (2010). «Pomacanthus maculosus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de septiembre de 2014..
- http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=220005
- http://www.fishbase.org/comnames/CommonNamesList.php?ID=7903&GenusName=Pomacanthus&SpeciesName=maculosus&StockCode=8214
- Endoh, K. 2007. Angelfishes of the World. Two Little Fishies, Inc., Miami Gardens, Florida.
- Allen, G.R. 1980. Butterfly and Angelfishes of the World. New York : John Wiley & Sons Vol. 2 pp. 149-352 figs 214-510.
- Allen, G.R. 1985 Butterfly and angelfishes of the world. Vol. 2. 3rd edit. in English. Mergus Publishers, Melle, Germany. (Ref. 4858) http://www.fishbase.org/references/FBRefSummary.php?id=4858&speccode=10352 External link.
- Sommer, C., W. Schneider and J.-M. Poutiers (1996). FAO species identification field guide for fishery purposes. The living marine resources of Somalia.. FAO, Roma. p. 376.
- Bouhlel, M., 1988. Poissons de Djibouti. Placerville (California, USA): RDA International, Inc. 416 p.
- http://www.fishbase.org/PopDyn/PopCharList.php?ID=7903&GenusName=Pomacanthus&SpeciesName=maculosus&fc=460
- Steene, R.C. 1978. Butterfly and angelfishes of the world. A.H. and A.W. Reed Pty Ltd., Australia.
- Bariche, M., 2010. Champsodon vorax (Teleostei: Champsodontidae) a new alien fish in the Mediterranean. Aqua vol. 16 no. 4: 197-200.
- Smith, J.L.B. & M.M. Smith (1963). The fishes of Seychelles. Department of Ichthyology, Rhodes University. Grahamstown.
- Smith, J.L.B. (1955). The Fishes of the Family Pomacanthidae in the Western Indian Ocean. Ann. Mag. Nat. Hist. 12(8): 377-384.
- http://www.fishbase.org/TrophicEco/FoodItemsList.php?vstockcode=8214&genus=Pomacanthus&species=maculosus
- http://www.fishbase.org/Reproduction/SpawningList.php?ID=7903&GenusName=Pomacanthus&SpeciesName=maculosus&fc=460&StockCode=8214
- Thresher, R.E., 1982. Courtship and spawning in the emperor angelfish Pomacanthus imperator, with comments on reproduction by other pomacanthid fishes. Mar. Biol. 70(2):149-156.
Enlaces externos
На других языках
- [es] Pomacanthus maculosus
[ru] Pomacanthus maculosus
Pomacanthus maculosus (лат.) — вид тропических морских рыб из семейства рыб-ангелов (Pomacanthidae) отряда окунеобразных.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии