bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Polymita picta es una especie de molusco gasterópodo terrestre de la familia Helminthoglyptidae en el orden de los Stylommatophora.

 
Polymita picta
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Stylommatophora
Familia: Helminthoglyptidae
Género: Polymita
Especie: P. intercisa
(Born, 1778)

Distribución geográfica


Es endémica del este de Cuba.


Descripción


Las conchas de Polymita picta pueden alcanzar una longitud de unos 20 mm. Son brillantes y de colores muy vivos. Frecuentemente muestran un color amarillo brillante con una o más rayas, pero la especie es bien conocida por el polimorfismo del colorido de su caparazón, que presenta numerosas variedades de color.[1]

Estas conchas son buscadas por recolectores furtivos y se utilizan para hacer joyas y baratijas. Como resultado, la especie está en peligro de extinción.[2] Es una especie protegida desde 1943 por la legislación cubana, que prohíbe la exportación excepto por razones científicas.[3]


Comportamiento


Se alimenta principalmente de líquenes, musgo y biopelículas fúngicas presentes en la corteza y las hojas. El ciclo de vida dura alrededor de 15 meses, con tiempo de reproducción durante la estación húmeda (septiembre-octubre). Los caracoles se vuelven inactivos en la estación seca (diciembre-principios de mayo).[1]

Como la mayoría de los caracoles terrestres que respiran aire, cada individuo tiene órganos reproductores femeninos y masculinos (hermafroditas) y es incapaz de autofertilizarse. Además, de manera similar a otros gasterópodos de la superfamilia Helicoidea, esta especie usa dardos de amor como parte de su comportamiento de apareamiento. El apareamiento se puede dividir en tres etapas: cortejo, cópula y poscópula. Durante el cortejo, estos caracoles lanzan a la pareja un dardo calcáreo.[1][4]


Referencias


  1. Reyes-Tur Bernardo; John A. Allen, Nilia Cuellar-Araujo, Norvis Hernández, Monica Lodi, Abelardo A. Méndez-Hernández and Joris M. Koene (2015) "Mating behaviour, dart shape and spermatophore morphology of the Cuban tree snail Polymita picta (Born, 1780)]"; Journal of Molluscan Studies 81(2). doi 10.1093/mollus/eyu089
  2. «'World's most beautiful snails' threatened by illegal trade». National Geographic. 15 de julio de 2020. Consultado el 16 de marzo de 2022.
  3. Prohibición de Exportar Polymitas, a no ser mediante justificación para actividades o fines cíentificos. Decreto Ley no. 932, Gaceta Oficial Republica de Cuba, March 27, 1943, p. 5095.
  4. Koene, Joris M.; Hinrich Schulenburg (2005). «Shooting darts: co-evolution and counter-adaptation in hermaphroditic snails». BMC Evolutionary Biology 5 (25). doi:10.1186/1471-2148-5-25.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии