bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Poecilia latipinna es un pez de la familia de los pecílidos en el orden de los ciprinodontiformes.

 
Poecilia latipinna

Ejemplar macho.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Ciprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Género: Poecilia
Especie: P. latipinna
(Lesueur, 1821)[1]
Sinonimia
  • Limia matamorensis (Girard, 1858)
  • Limia poeciloides (Girard, 1858)
  • Mollienesia latipinna
  • Mollienisia latipinna (Lesueur, 1821)
  • Poecilia lineolata (Girard, 1858)
  • Poecilia multilineata (Lesueur, 1821)

Morfología


Estos peces poseen una vela en el dorso, pero esa se muestra solo en machos, las hembras tienen la aleta dorsal larga, haciendo mayor diferencia entre el Molly común y el Molly velero, pero hay una tercera especie, el Molly velifera (Poecilia velifera), pero esta última tiene la aleta dorsal más alta, además de tener puntos de color perla. Las hembras pueden alcanzar los 15 cm de longitud total y los machos los 10 cm.[2]


Distribución geográfica


Son originarios de Norteamérica: desde Cabo Fear (Carolina del Norte, Estados Unidos) hasta Veracruz (México). Introducidos en muchos países.[2]


Variedades


En esta especie se desarrolló la variedad dálmata, con un cuerpo blanco y unos puntos negros, lo curioso es que en los alevines, esa mancha a parece al mes y medio de vida, no debe confundirse con el marmolado, que este tiene más manchas negras que el dálmata además de que no de note mucho el blanco.

También se desarrolló la variedad balón, crear esa variedad es un secreto que nadie sabe .


Reproducción


Esta especie se reproduce fácilmente, ya que es Ovovivíparo, es decir, tiene los huevos por dentro y eclosionan y la hembra pare a sus alevines.

En esta especie, la hembra libera una hormona que hace que los machos vayan por ella, los machos la cortejan, estos van abriendo su "Vela", la hembra escoge al macho perfecto para ella y van formando parejas de por vida.

El acuario debe estar dotado de adornos, piedras, gravas y plantas para ofrecer escondite a las crías, las crías van naciendo independientes, se les debe colocar en un acuario grande, de mínimo 5 litros para que crezcan, en el comunitario crecen más, pero tienden en ser devoradas, por eso se recomienda otro acuario, en una paridera crecerán lento y tardarán más y morirán. Al primer mes, deberían tener poco más de 1 - 2 cm, que es un tamaño que les permite sobrevivir con los adultos.


Especies compatibles


Se necesitará un acuario grande, ya que en uno pequeños los machos se pondrán más agresivos y por ende, matarían a los demás, pero eso no es su deseo, además son compatibles con cualquier ovovivíparo, excepto Belonesox belizanus, Anableps.

Otros aseguran haberlos mantenido con Pterophyllum scalare, Symphysodon discus, Apistogramma, Danio rerio.

No debe mantenerse con los Danio ya que se devoran a sus crías, tampoco es recomendable el tetra pacu negro (Gymnocorymbus ternetzi)


Referencias


  1. UNEP-WCMC Species Database (en inglés)
  2. FishBase (en inglés)

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Poecilia latipinna

[ru] Широкоплавниковая пецилия

Широкоплавниковая пецилия[1] (лат. Poecilia latipinna) — вид живородящих лучепёрых рыб семейства пецилиевых. Содержат в аквариумах из-за яркой окраски.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии